Este martes dejaron en firme la imputación de cargos por delito de homicidio a Enrique Vives

Se espera que en la próxima audiencia este 2022 se planteen en firme las pruebas.
Audiencia de Enrique Vives Caballero
Audiencia de Enrique Vives Caballero Crédito: RCN Radio

Este martes se cumplió con la audiencia de acusación por el juez de conocimiento, en el caso de Enrique Vives Caballero, en el que se decide dejar en firme la imputación de cargos por delito de homicidio en la modalidad de dolo eventual en concurso, y tentativa de homicidio.

Según los abogados de las víctimas se cumplió con lo establecido en los formalismos judiciales y con todo lo cumplido según la normativa judicial, también se espera la audiencia preparatoria el próximo veinte de enero, según el ente acusador Vives Caballero, tuvo una conducta grave y es el principal responsable de esta tragedia que enlutaba a cinco familias samarias.

“La audiencia se llevó acabo, la audiencia de acusación se cumplió con el formalismo, en ese orden de ideas ya quedó cumplido el trámite y se ha fijado el 20 de enero como trámite de la audiencia preparatoria” expresó el doctor Rodrigo Martínez, apoderado de varias familias víctimas.

Lea también: Contraloría encontró un detrimento patrimonial por $22.354 millones en contrato de peajes

El fiscal delegado, Mario Andrés Burgos, en el desarrollo de la diligencia judicial, argumentó su acusación en una serie de pruebas testimoniales y evidencias técnicas, donde indicaba que Enrique Vives Caballero conducía en estado de embriaguez en grado tres de alicoramiento y en exceso de velocidad lo que no permitía maniobrar ante la presencia de peatones en la vía.

“Cometió imprudencias graves, a pesar que era consciente de que ponía en riesgo su vida y la de otras personas”, anotó la Fiscalía.

Le puede interesar: La jurisdicción indígena no puede usarse para evadir responsabilidades: Corte Suprema de Justicia

Se espera que en la próxima audiencia este 2022 se planteen en firme las pruebas de que tienen las partes es decir la Fiscalía, la parte demandante y la defensa de Vives Caballero para que se proceda a dar inicio al juicio oral formal.

Mientras el reo permanecerá en su vivienda con medida de aseguramiento en su residencia en la ciudad de Santa Marta.

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.