Procuraduría impugnó la decisión de juez que negó matrimonio igualitario en Cartagena

El Ministerio Público acudirá a una acción de tutela para que se protejan los derechos de las parejas del mismo sexo.
Procuraduría General de la Nación.
Procuraduría General de la Nación. Crédito: Cortesía: Procuraduría General de la Nación.

La Procuraduría General de la Nación impugna la decisión del juez 10 Civil Municipal de Cartagena, de negarse a realizar el matrimonio civil de dos mujeres. El órgano de control pidió al juez de Cartagena, Ramiro Flórez Torres, respeto por la dignidad humana y garantizar el principio a la igualdad de las ciudadanas.

Además, el Ministerio Público acudirá a una acción de tutela para que se protejan los derechos de las parejas del mismo sexo.

Los jueces por excelencia son los llamados a respetar y a hacer cumplir el ordenamiento jurídico, desprovistos de todo tipo de subjetividades y con repudio absoluto de la discriminación y la desigualdad”, dice la Procuraduría General de la Nación.

Lea También: Judicatura pide investigar a juez que negó matrimonio a dos mujeres en Cartagena

Agregó, “los jueces deben proferir sus decisiones con apego a la Constitución y a la ley, y con observancia de los precedentes jurisprudenciales como la decisión de la Corte Constitucional en Sentencia SU-214 de 2016, que reconoció el matrimonio entre personas del mismo sexo -matrimonio igualitario-, sin que sea posible que un juzgador se aparte de este precedente por razón de sus creencias religiosas”.

Más Información: Audiencia virtual contra Diego Cadena, la más vista de la historia de Colombia

La Procuraduría General de la Nación exhortó "a las autoridades a cumplir sus funciones con acatamiento al ordenamiento jurídico y el respeto de los derechos fundamentales de todas las personas".


Popayán

Indignación en Popayán por agresiones y vandalismo en el centro histórico

El fin de semana un grupo de estudiantes que dicen pertenecer a un movimiento pro Palestina se convocaron en el centro de la ciudad blanca.
Imagen de archivo. Conozca por qué hubo disturbios en Popayán.



Desmantelan la banda 'Los sin frontera' en el Cauca

Se trata de una red de narcotráfico que enviaba droga desde el Cauca hacia Ecuador, Perú y Chile.

Capturan al 'cerebro' del atentado terrorista contra base aérea en Cali

El detenido se había camuflado como ayudante de construcción en el municipio de Mistrató, Risaralda para evadir a las autoridades.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa