Esmad intervino en 31 puntos de protesta en Bogotá: Gobierno

En la ciudad fueron vandalizados 14 buses de Transmilenio y 12 estaciones resultaron afectadas.

El país nuevamente se vio convulsionado a causa de disturbios que se presentaron en medio de las movilizaciones que habían sido convocadas para este 21 de enero y que obligaron a la intervención del Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad).

De acuerdo con el reporte de la Policía Nacional, fueron capturadas nueve personas por hechos vandálicos, entre ellas tres en Manizales, dos en Bogotá y dos en Medellín.

En el caso de Bogotá, fueron vandalizados 14 buses de Transmilenio y 12 estaciones; en Medellín, fueron atacados siete establecimientos comerciales, dos entidades financieras y cuatro buses del sistema de transporte público.

Esmad, disturbios en Banderas, Bogotá
El sector de Banderas, al occidente de Bogotá, fue uno de los puntos en que se registraron disturbios.Crédito: Sistema Integrado Digital - Inaldo Pérez
Esmad, disturbios en Banderas, Bogotá
Fue necesaria la intervención del Esmad en 31 puntos de movilizaciones en Bogotá.Crédito: Sistema Integrado Digital - Inaldo Pérez
Esmad, disturbios en Banderas, Bogotá
En medio de los disturbios fueron capturadas dos personas.Crédito: Sistema Integrado Digital - Inaldo Pérez
Esmad, disturbios en Banderas, Bogotá
Al agotarse la vía de diálogo y el protocolo implementado, la alcaldesa Claudia López ordenó la intervención del Esmad.Crédito: Sistema Integrado Digital - Inaldo Pérez
Esmad, disturbios en Banderas, Bogotá
Crédito: Sistema Integrado Digital - Inaldo Pérez
Esmad, disturbios en Banderas, Bogotá
Crédito: Sistema Integrado Digital - Inaldo Pérez
Esmad, disturbios en Banderas, Bogotá
Crédito: Sistema Integrado Digital - Inaldo Pérez
Esmad, disturbios en Banderas, Bogotá
Crédito: Sistema Integrado Digital - Inaldo Pérez
Esmad, disturbios en Banderas, Bogotá
Crédito: Sistema Integrado Digital - Inaldo Pérez

Vea también: Así transcurrieron las protestas de este martes en Colombia

En diálogo con La FM, la ministra del Interior, Nancy Patricia Gutiérrez, aseguró que la situación más difícil la vivió Bogotá, donde el Esmad tuvo que intervenir en 31 puntos específicos de protesta, de 36 que hubo en todo el país, a causa de los graves disturbios que se presentaron.

"En Bogotá se actuó en grupos distintos que generaban el caos de la movilización, es decir, no hubo una concentración única sino unas diferentes células en toda la ciudad generando disturbios, en los mismos sitios a diferentes horas", informó.

La funcionaria señaló que desde el año pasado hay en curso una serie de investigaciones para determinar quién o quiénes están detrás de esos pequeños grupos que causan los disturbios en las marchas.

"En estas movilizaciones se ven a unos que salen a marchar y tienen causas para hacerlo y otros cuyo fin absolutamente es generar vandalismo de entrada, de hecho solamente con la acción de generar caos dentro de las estaciones del sistema de transporte, demuestra la intención de afectar el sistema de transporte masivo, que en últimas más perjudica a la ciudadanía", afirmó.

Frente a los cuestionamientos que ha recibido el nuevo protocolo para la protesta social, implementado por la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, la ministra del Interior destacó que la intención sea agotar la vía de diálogo, sin embargo recordó que al interior de la misma Policía se maneja un protocolo que se desprende de la normatividad y la Constitución.

Lea también: Claudia López asegura que encapuchados en marchas son infiltrados

"La actuación de la Policía tiene dos momentos, uno de acompañamiento y prevención a quienes marchan y otro de proteger a quienes no participan de las marchas (...) cuando hay disturbios la Policía tiene que actuar y ahí entra el Esmad, esos protocolos los tiene la Policía de tiempo atrás", puntualizó.


Temas relacionados

JEP

La JEP cierra procesos de 133 militares por ayudar a esclarecer crímenes de los 'falsos positivos'

Estuvieron involucrados en 31 hechos que produjeron 49 víctimas que fueron asesinadas y presentadas falsamente como bajas en combate.
JEP



Capturan a otro implicado en el brutal crimen del biólogo italiano Alessandro Coatti en Santa Marta

Este hombre sería quien atrajo a Coatti para que otros delincuentes lo despojaron de sus pertenencias.

Envían a prisión a 'El Viejo', pieza clave en el magnicidio del senador Miguel Uribe Turbay

Esta medida de aseguramiento también fue respaldada por parte de la Procuraduría General y los abogados de la familia del senador Miguel Uribe Turbay.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad