Las imponentes fincas que tenía alias Manicomio, el piloto de la mafia

Juan Carlos Ramírez Taborda contaba con múltiples propiedades y cabezas de ganado.
Las propiedades de alias Manicomio en San Carlos de Guaroa (Meta)
Las propiedades de alias Manicomio en San Carlos de Guaroa (Meta) Crédito: Foto de la Fiscalía General de la Nación

El patrimonio ilícito que durante 9 años constituyó Juan Carlos Ramírez Taborda, conocido como alias Manicomio y considerado el piloto de la mafia, fue detectado y afectado gracias al trabajo investigativo de la Fiscalía General de la Nación y la Policía Nacional, a través de la Dirección Antinarcóticos.

De acuerdo con las evidencias recopiladas, 6.330 bienes que figuraban a nombre del más cercano círculo familiar del denominado piloto de la mafia habrían sido adquiridos con los dineros que Ramírez Taborda recibió por el transporte en aeronaves de múltiples cargamentos de cocaína a Estados Unidos.

Ante los indicios sobre el origen ilegal de los bienes detectados, cuyo valor asciende a 66.260 millones de pesos, una fiscal de la Dirección Especializada de Extinción del Derecho de Dominio impuso medidas cautelares sobre ellos para que, a partir de ahora, queden a disposición de la Sociedad de Activos Especiales (SAE).

Los 6.330 bienes fueron ocupados en procedimientos simultáneos realizados por personal de la Dirección Antinarcóticos de la Policía Nacional y de la Fiscalía General de la Nación, con apoyo del Ejército Nacional, en Villavicencio, Acacías, Restrepo y San Carlos de Guaroa (Meta); Puerto Nare y Puerto Triunfo (Antioquia); Maní (Casanare), Sabana de Torres (Santander) y Ricaurte (Cundinamarca).

Los bienes afectados están representados en 43 inmuebles entre fincas, casas de campo en lujosos condominios y apartamentos avaluados en 54 mil millones de pesos; y 6.287 semovientes que superan los 12.100 millones de pesos. Entre las propiedades sobresalen haciendas ganaderas de algo más de 300 hectáreas en San Carlos de Guaroa (Meta) en las que estaba la mayor cantidad de cabezas de ganado; así como 8 fincas, 5 en Sabana de Torres (Santander) y 3 en Ricaurte (Cundinamarca), sobre las cuales la Fiscalía impuso medidas cautelares en 2015 y todavía eran usufructuadas por familiares de alias Manicomio.

Las propiedades de alias Manicomio en San Carlos de Guaroa (Meta)
Las propiedades de alias Manicomio en San Carlos de Guaroa (Meta)Crédito: Foto de la Fiscalía General de la Nación
Las propiedades de alias Manicomio en San Carlos de Guaroa (Meta)
Las propiedades de alias Manicomio en San Carlos de Guaroa (Meta)Crédito: Foto de la Fiscalía General de la Nación
Las propiedades de alias Manicomio en San Carlos de Guaroa (Meta)
Las propiedades de alias Manicomio en San Carlos de Guaroa (Meta)Crédito: Foto de la Fiscalía General de la Nación
Las propiedades de alias Manicomio en San Carlos de Guaroa (Meta)
Las propiedades de alias Manicomio en San Carlos de Guaroa (Meta)Crédito: Foto de la Fiscalía General de la Nación

Juan Carlos Ramírez Taborda, conocido como Manicomio por la forma arriesgada en la que pilotaba aeronaves al servicio del narcotráfico, se sometió a la justicia de Estados Unidos en 2010. Una Corte de la Florida lo sentenció a 9 años de prisión por el tráfico de toneladas de cocaína y, luego de cumplir condena, regresó a Colombia el 29 de abril del año en curso. Contra Manicomio no había ninguna orden de captura cuando fue deportado, el 29 de abril pasado, razón por la cual retomó su libertad en ese momento.

Ramírez Taborda inició sus actividades ilícitas en 2001 como piloto de la organización criminal de Daniel ‘El Loco’ Barrera y, posteriormente, se habría vinculado a la estructura de Pedro Oliverio Guerrero, alias 'Cuchillo'. Los informes dan cuenta que alcanzó a consolidar una flotilla de algo más de 40 pilotos que, con su orientación, llevaba los cargamentos de estupefacientes desde pistas clandestinas en el estado Apure (Venezuela) hasta países de Centroamérica e islas del Caribe, con destino final Estados Unidos.


Temas relacionados

Catatumbo

Alerta ante la posibilidad de que el Catatumbo sea escenario de intervención de EE. UU. a Venezuela

El presidente de Estados Unidos Donald Trump anunció operaciones terrestres contra el narcotráfico en Colombia y Venezuela.
Catatumbo



Un muerto y cinco heridos dejó ataque armado en El Carmen de Viboral, en Antioquia

Las autoridades buscan a los responsables de este nuevo hecho violento, ocurrido durante la jornada de este domingo.

Protestas y desmanes durante las consultas interpartidistas del Pacto Histórico en Tumaco y Arjona

Comunidades indígenas y grupos ciudadanos protestaron en rechazo a decisiones de la Registraduría.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez