ICBF rechaza ubicación de cilindro bomba frente a jardín infantil

Según la directora del Bienestar Familiar, Astrid Cáceres, este jardín de Anorí (Antioquia) atiende a más de 50 menores de edad.
Astrid Cáceres, directora del ICBF
La directora del Icbf, Astrid Cáceres, fue citada a debate de control político en la Cámara de Representantes. Crédito: RCN Radio - Adriana Cuestas

La directora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Astrid Cáceres, rechazó enérgicamente el hallazgo de un cilindro, aparentemente cargado con explosivos, frente al Centro de Desarrollo Infantil (CDI) en el barrio El Arenal de Anorí.

Según las autoridades, junto al artefacto, los responsables dejaron una bandera de las disidencias de las Farc.

“Hacemos hoy una denuncia pública, un enérgico rechazo de lo que el Frente 36 de las FARC ha hecho en Anorí, Antioquia. Ha puesto la bandera del Frente 36 y ha puesto una caneca a 20 metros de un centro de desarrollo infantil, que atiende a más de 50 niños y niñas”, indicó.

Lea más: Elecciones 2026: Uribismo y Cambio Radical confirman ‘Cumbre de la Oposición’

La funcionaria rechazó este acto violento que pone en riesgo la vida de los menores de edad que acuden a este centro educativo.

“Esto está contra el Derecho Internacional Humanitario y contra todas las reglas que también la guerra tiene, rechazamos esto enérgicamente y además ha puesto en alto riesgo a todos los niños de Anorí”, manifestó.

Apuntó que tras la violencia que se tiene en esta región del país se han tenido que tomar medidas para proteger la vida de los menores de edad, garantizando su derecho a la educación, cuidado y protección.

“Tenemos más de 200 niños y niñas con los que hemos tenido que flexibilizar la atención en el municipio por el temor de las familias a llevarlos a los centros de desarrollo infantil. Le hacemos el llamado enérgico, no solamente al Frente 36, sino a todos los actores armados de respetar los sitios donde están los niños y las niñas, de no involucrar los niños y niñas en la guerra y por supuesto haremos todas las denuncias escritas que esto amerite para hacer el llamado de atención porque hasta la guerra tiene límites”, sostuvo, la directora del InstitutoColombiano de Bienestar Familiar.

Le puede interesar: Día de Amor y Amistad en Bogotá: siete planes alternativos para hacer en pareja

Por su parte, el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, confirmó el hecho a través de sus redes sociales, condenando la acción como una "clara violación al Derecho Internacional Humanitario".

El mandatario se refirió al acto como una provocación en medio de los diálogos de paz. "Aún así, el Gobierno de Gustavo Petro sigue sentado negociando con 'Calarcá' y sus aliados", escribió.

Inmediatamente después de la alerta, unidades del Ejército Nacional y de la Policía Nacional hicieron presencia en la zona.

El personal antiexplosivo se apersonó de la situación para neutralizar el artefacto y garantizar la seguridad de la comunidad. Las autoridades han manifestado que este tipo de acciones buscan generar terror en la población civil.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario