ICBF condena atentado en La Plata y envía equipo de atención: “La guerra debe terminar”

Las víctimas fueron identificadas como Luisa Trujillo Peña, de 19 años, y Sergio Trujillo Peña.
Astrid Cáceres, directoral del Icbf
A comienzos de noviembre será la conferencia mundial para proteger la niñez. Crédito: RCN Radio - Adriana Cuestas

Luego del atentado terrorista en La Plata, Huila, que se saldó con dos muertos y una veintena de heridos, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf) repudió el ataque. Este Viernes Santo anunció el despliegue de un equipo para hacer acompañamiento psicosocial a las familias de las víctimas.

“Repudiamos el ataque y pedimos oración por nuestra compañera de trabajo, quien se encontraba con sus hijos al momento del incidente. Ella acaba de entrar a cirugía, y afortunadamente, sus hijos están bien. También estamos pendientes del hijo de la compañera de servicios generales que resultó herido. La guerra debe terminar”, afirmó Astrid Cáceres, directora General del instituto.

En contexto: Recompensa millonaria por responsables de ataques terroristas en el Valle

El organismo detalló que la nutricionista del Centro zonal de la Plata, Katia Mole Castro Arias, también resultó herida en el ataque. También volvió a instar a los actores armados a dejar por fuera del conflicto a los niños, niñas y adolescentes.

Respecto al atentado, este fue perpetrado este Jueves Santo no muy lejos de la estación de policía de dicho municipio. Según trascendió en las últimas horas, las víctimas mortales son Luisa Trujillo Peña de 19 años y Sergio Trujillo Peña, dos años menor.

El gobernador huilense, Rodrigo Villalba, repudió los hechos y expresó que "la seguridad es un derecho fundamental que el Estado debe garantizar. Junto a las autoridades y la fuerza pública, seguiremos firmes en la defensa de la tranquilidad de nuestra comunidad".

Más información: Gobernadora del Valle exige celeridad en caso del empresario Jorge Hernando Uribe

De otro lado, Bienestar Familiar señaló recientemente que entre 1999 y 2024, más de 7.800 menores y adolescentes se desvincularon de organizaciones armadas. Los departamentos con la tasa más alta son Antioquia, Cauca, Meta, Caquetá, Nariño y Chocó.


Temas relacionados

ministerio de defensa

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.
Consejo de Seguridad en Cartagena



Contraloría advierte aumento en la demanda de energía y alerta riesgo de desabastecimiento

Contraloría advierte que la demanda de energía crece sin nuevos proyectos que amplíen la oferta y alerta riesgo de desabastecimiento.

‘Como un vulgar delincuente’, César Manrique debe entregarse a las autoridades: Carlos Carrillo, de la UNGRD

Según las organismos de inteligencia César Manrique estaría escondido en el Catatumbo, bajo protección de una persona clave del ELN.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario