Ordenaron la libertad al exgobernador de Santander, Hugo Aguilar

El juzgado 17 de ejecución de penas de Bogotá fue quien la ordenó.
Hugo Aguilar, ex gobernador de Santander
Hugo Aguilar, ex gobernador de Santander, llegando a los juzgados de Paloquemao en febrero de 2018. Crédito: Colprensa

Este viernes, 17 de junio, el juzgado 17 de ejecución de penas de Bogotá le ordenó la libertad inmediata e incondicional al exgobernador de Santander, coronel (r) Hugo Heliodoro Aguilar Naranjo.

Antes de ser liberado se encontraba en el batallón de Artillería n.° 13 de Bogotá por el caso de parapolítica.

Le puede interesar: Esposa y suegra del exgobernador Hugo Aguilar no fueron acreditadas como víctimas por la JEP

Actualmente enfrenta dos juicios por lavo de activos e irregularidades en contratación. El coronel (r) recuperó su libertad en el 2015, pero en diciembre de 2019 lo recapturaron porque incumplió un acuerdo para reparar a las víctimas.

Cabe recordar que el 28 de septiembre del 2021, el juzgado le negaron la libertad condicional. Él había solicitado que se le otorgara este beneficio argumentando que ya había cumplido la mayor parte de su condena y ha tenido una buena conducta en su lugar de reclusión.

La investigación contra Aguilar es por presuntas anomalías en la suscripción de 12 convenios con la Corporación Parque Nacional de Chicamocha para la ejecución de varias obras.

Esta inició por una compulsa de copias que realizó la Fiscalía, luego de un informe que se presentó en el Programa Presidencial de Modernización, Eficiencia, Transparencia y Lucha Contra la Corrupción, por presuntas irregularidades en los procesos de contratación, diseño y construcción de ese Parque Nacional.

Lea también: Hugo Aguilar recibió permiso de 72 horas para salir de la cárcel

Por lo cual, la Fiscalía lo acusó como presunto autor responsable del concurso delictual de contrato sin cumplimiento de requisitos legales y peculado por apropiación.

Aguilar buscaba que en el juicio en su contra declarara el perito de la Fiscalía que había entregado un dictamen de perjuicios económicos al departamento, por la suscripción de esos convenios.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.