Fiscalía prepara pruebas para juicio contra policía implicado en homicidio de Javier Ordoñez

El uniformado de la Policía está siendo procesado por su presunta responsabilidad en la muerte del estudiante de Derecho.
Javier Ordóñez, hombre que murió tras choques eléctricos de policías
Javier Ordóñez, hombre que murió tras choques eléctricos de policías. Crédito: Cortesía

La Fiscalía General de la Nación tiene listo un arsenal de pruebas documentales y testimoniales con el fin de enfrentar el juicio que se avecina contra el patrullero Harvey Damián Rodríguez Diaz.

El uniformado de la Policía está siendo procesado por su presunta responsabilidad en la muerte del estudiante de Derecho, Javier Ordóñez, ocurrida en la madrugada del 9 de septiembre de 2020 en Bogotá en medio de una acción policial adelantada en el barrio Villaluz, de la localidad de Engativá, en el noroccidente de Bogotá.

Lea también: Javier Ordóñez: Así van las investigaciones a un año de su muerte

Un fiscal adscrito a la Dirección Especializada contra las violaciones a los Derechos Humanos cuenta con más de cien pruebas técnicas, entre ellasla necropsia del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, que evidenció el violento ataque.

Además, el video grabado por Juan David Uribe, amigo de Ordóñez, quien mostró las agresiones desenfrenadas de los uniformados, y más de 62 testigos como pruebas clave para el juicio oral que se iniciará próximamente contra el uniformado Rodríguez Díaz por tortura agravada y homicidio agravado. De ser hallado culpable, podría enfrentar una pena superior a los 37 años de cárcel.

Por estos mismos hechos, el pasado 7 de julio fue condenado a veinte años de prisión y el pago de una multa de 1.500 salarios mínimos mensuales legales el compañero de Rodríguez y también patrullero Juan Camilo Lloreda, quien se declaró culpable tras firmar un preacuerdo con la Fiscalía en el que aceptó su autoría en los mismos delitos.

En contexto: Advierten riesgo de ataques a CAI en varias ciudades, en primer año de muerte de Javier Ordóñez

Adicionalmente, se comprometió a colaborar eficazmente con el pleno esclarecimiento de lo ocurrido para judicializar a otros implicados y realizar un acto público de perdón dirigido a las víctimas como componente de reparación y muestra de arrepentimiento.

Sumado a ello, la Procuraduría General de la Nación destituyó e inhabilitó a estos dos uniformados por 20 años al encontrarlos responsables por haber excedido el uso de la fuerza pública contra el abogado Javier Ordóñez.

De manera simultánea, la Fiscalía e investigadores del CTI avanzan en la recolección de otras pruebas para judicializar a por lo menos otros dos policías por omisión, al no haber actuado de manera oportuna para evitar que sus otros dos compañeros torturaran a Javier Ordóñez, hasta ocasionarle la muerte.


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.