Antioquia rindió homenaje a policías y militares víctimas del conflicto armado

Tres policías y tres militares perdieron la vida en las últimas semanas a raíz del "plan pistola" en Antioquia.
Homenaje a uniformados en Antioquia
Homenaje a militares y policías asesinados en Antioquia Crédito: Instagram: @andresjrendonc

Entre aplausos y banderas de Antioquia, fueron homenajeados los policías y militares que han sido víctimas del conflicto armado, producto del llamado 'plan pistola' en el país.

Durante el sentido homenaje, también fueron recordaron seis uniformados, entre ellos, tres policías y tres militares que han muerto en las últimas semanas en medio de la difícil situación de orden público.

Esos fueron los patrulleros, Rubén Darío Velásquez, Lenin Rafael Suárez y el subintendente Nelson Cárdenas. Así mismo, los militares, Janier Andrés Mosquera, Daniel de Jesús Velásquez y César Aldineber Ortiz Muñoz.

Le puede interesar: Importación de vehículos desde EE. UU. no se verá frenada este viernes: Gobierno

El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, reconoció a los militares y policías, manifestando que son ellos los que entregan su vida al servicio de los demás. “Que Dios los guarde y los acompañe siempre”, dijo el mandatario.

Recordó las afectaciones de orden público en Salgar, Remedios, Chigorodó, Carepa, San Pedro de los Milagros, Tarazá y ahora en Caucasia.

Uno de los momentos especiales fue cuando se exaltó a los tres uniformados que respondieron a la acción terrorista en el municipio de Remedios. Una de ellas fue Valentina Mesa, que con tan solo 20 años, ya es patrullera de la Policía y da la vida por los colombianos.

Además, durante la jornada, Rendón aprovechó para invitar al presidente Petro a levantar los cese al fuego y atacar a los criminales, responsables de todos estos hechos violentos.

Más noticias: Tosferina en aumento: expertos prenden las alarmas en Colombia

Por su parte, el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, nuevamente fue de frente contra el gobierno del presidente Gustavo Petro, y aseguró que este ha sido solo indolente por no defender a la fuerza pública.

El mandatario paisa también se solidarizó con las familias de los policías y militares, reiterando su compromiso con la institucionalidad para no bajar la guardia y atacar a todos los grupos criminales.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.