Hombre que quemó con gasolina a expareja pagará a 50 años de cárcel

El hecho se registró en el municipio de Tello, Huila, donde el sujeto agredió a su expareja y dos niños pequeños.
Violencia contra la mujer en Colombia está disparada
Crédito: Nino Carè en Pixabay

La Fiscalía General de La Nación, a través de un fiscal de la Unidad de Vida de Neiva, Huila, logró que el Juzgado Segundo Penal del Circuito, con funciones de conocimiento, condenara a José Yeris López Cupitra a 50 años de prisión como autor de los delitos de feminicidio agravado, en concurso heterogéneo con tentativa de homicidio agravado y violencia intrafamiliar.

Lea también: Prisión domiciliaria para hombre que prendió fuego a su pareja por no lavar los platos

Según el acervo probatorio de la Fiscalía, el hoy condenado López Cupitra, fue hallado culpable del atroz crimen a su expareja sentimental Jessica Alejandra Gómez Mora y las lesiones que sufrieron dos de sus pequeños hijos, en el municipio de Tello, Huila.

¿Cómo se produjo la agresión Jessica Alejandra Gómez?

Los hechos ocurrieron el pasado 31 de diciembre de 2019, en horas de la madrugada, cuando el condenado llegó hasta la vivienda de Jessica Alejandra, y en una de las ventanas que daba hacia su habitación, regó gasolina y prendió fuego a la residencia ocasionándole quemaduras de segundo y tercer grado en el 45% de su cuerpo y que finalmente le causaron la muerte el 4 de enero de 2020.

Mire además: El infierno que vivió una reconocida diseñadora durante sus cinco años de matrimonio

Además, se logró conocer que en el lamentable acto también fueron víctimas sus dos pequeños hijos de 3 y 7 años de edad, quienes también sufrieron lesiones y quemaduras leves. La víctima antes de morir afirmó que la persona que había lanzado la gasolina a su vivienda y le prendió fuego fue López Cupitra.

Según se estableció, la víctima y el victimario sostuvieron una relación durante ocho años, en los que ella fue sometida a violencia física y psicológica permanente, y es que de acuerdo con el material de prueba, un mes antes de los hechos, la mujer había interpuesto una denuncia por violencia intrafamiliar ante la Comisaría de Familia en contra del hoy sentenciado, donde narró los maltratos físicos a los que era sometida y por los cuales decidió separarse.

La victima habría aportado unos audios donde López Cupitra la amenazaba afirmando que “si no iba a ser de él no podía estar con nadie más, además, el hombre al parecer la hostigaba de manera permanente, pese a que tenía una medida de alejamiento.

Lea aquí: Bebé murió al caer de un carro en movimiento en Huila

Finalmente, López Cupitra deberá cumplir la medida de aseguramiento en centro carcelario, en donde se encuentra recluido desde el pasado 6 de enero de 2020, cuando fue capturado por orden judicial, mientras que el abogado defensor interpuso recurso de apelación.


Temas relacionados

Policía Nacional

Nuevo director de la Policía tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.