La hipótesis que manejan las autoridades en Norte de Santander por la masacre en Tibú

Tres miembros de una familia, incluyendo un bebé de nueve meses, murieron tras un ataque armado en Tibú.
Tibú
Murió uno de los soldados heridos en ataque en Tibú, Norte de Santander. Crédito: Gobernación de Norte de Santander

En un hecho que conmociona al país, tres personas; entre ellas, un bebé de nueve meses, fueron asesinadas en el municipio de Tibú, Norte de Santander. El crimen ocurrió en el sector de La Valera, una zona que conecta a Cúcuta con Tibú, y ha sido históricamente afectada por la presencia de grupos al margen de la ley.

El coronel en retiro George Edinson Quintero, secretario de Seguridad de Norte de Santander, expresó en La FM de RCN el profundo rechazo de la gobernación y las autoridades frente a esta tragedia.

"Lamentable el hecho con el que cerramos la noche y obviamente iniciamos el día con un reproche total. Es un acto violento que condenamos desde la gobernación", señaló.

Le puede interesar: Masacre en Norte de Santander deja a un bebé y sus padres entre las víctimas

Zona afectada por el conflicto armado

Quintero destacó que el área donde se perpetró la masacre es un corredor vial estratégico, caracterizado por más de 42.000 hectáreas de cultivos de coca y la actividad de grupos armados como el ELN, las disidencias de las FARC y bandas de delincuencia común.

"En esta zona delinquen históricamente estos grupos al margen de la ley, lo que genera una compleja situación de seguridad", explicó el funcionario.

Aunque aún no se ha identificado a los responsables, las primeras hipótesis apuntan a un posible ataque relacionado con retenes ilegales, los cuales han sido frecuentes en la región.

"No tenemos información reciente de retenes en esa zona, pero es algo que debemos investigar a fondo. Lo que sí está claro es que fue un acto de barbarie", añadió.

Investigación y atención a las víctimas

El menor de edad sobreviviente, que resultó herido durante el ataque, está recibiendo atención médica y se encuentra bajo el cuidado de sus familiares. La familia afectada, conocida en la comunidad por brindar servicios funerarios, era muy apreciada en Tibú.

"Son personas jóvenes, trabajadoras, que lamentablemente se vieron envueltas en este hecho violento", dijo Quintero.

Para avanzar en la investigación, las autoridades locales han convocado un consejo de seguridad. Además, se han desplegado operativos en la zona, incluyendo helicópteros, para facilitar el acceso a áreas rurales de difícil alcance.

Vea también: EMCALI bajo la lupa: Contraloría encuentra irregularidades por $17.411 millones

El secretario concluyó con un llamado a la justicia y la paz: "Este hecho no puede quedar en la impunidad. La violencia en Tibú es una herida abierta en el departamento, y necesitamos unir esfuerzos para cerrarla", apuntó.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.