El Tribunal Administrativo de Antioquia informó sobre la nueva decisión tomada frente a la demanda interpuesta por Empresas Públicas de Medellín (EPM) contra el consorcio CCC Ituango, encargado de la construcción del proyecto Hidroituango.
Lea también: Consejo de Estado frena llegada de alfil de Daniel Quintero al Concejo de Medellín
De acuerdo con el fallo, El Tribunal consideró que las controversias entre el Consorcio conformado por Conconcreto, Camargo Correa Infra y Coninsa Ramón H.; ya habían sido resueltas por el Tribunal de Arbitramiento del Centro de Conciliación, Arbitraje y Amigable de la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia el 10 de diciembre de 2024, por eso, el Tribunal declaró la falta de jurisdicción y competencia.
A raíz de esta decisión, la constructora Conconcreto aseguró que: “Esta decisión da cierre a una de las contingencias más relevantes para la compañía asociada al proyecto Hidroeléctrico Ituango, al reconocer la existencia de cosa juzgada respecto del laudo arbitral internacional en el que se determinó que el Consorcio CCC Ituango no fue responsable del colapso de la galería auxiliar de Desviación ocurrido en abril de 2018”.
Finalmente, Conconcreto reiteró "la actuación integra, diligente y transparente del consorcio CCC Ituango que a lo largo de los años de ejecución de la obra aportó su experiencia técnica, humana, social y ambiental para asegurar la culminación exitosa de la primera fase del megaproyecto, hoy fundamental para la estabilidad energética del país".
Lea también: Se entrega a las autoridades el hombre que golpeó y causó la muerte de un perro en Antioquia
Hay que indicar que, este proceso inició en el 2021 en la Alcaldía de Daniel Quintero, donde EPM buscó una indemnización de cerca de 9,9 billones de pesos tras el colapso de la Galería Auxiliar y que afectó el desarrollo de la operación de la hidroeléctrica.