Hermanos Uribe Noguera: Tribunal deja en firme su absolución

En el fallo se señaló que no tuvieron intención de ocultar el secuestro de Yuliana Samboní.
Francisco y Catalina Uribe Noguera
Francisco y Catalina Uribe Noguera, hermanos de Rafael Uribe Noguera. Crédito: Inaldo Pérez / Sistema Integrado Digital

Tras resolver el recurso de apelación presentado por la Fiscalía General, la Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá dejó en firme la absolución de los hermanos Francisco y Catalina Uribe Noguera.

Los hermanos fueron declarados inocentes de los delitos de favorecimiento en secuestro y ocultamiento, alteración o destrucción de elementos materiales probatorios.

En este sentido se señala que no se pudo comprobar que hubieran intentado afectar la búsqueda y respectiva investigación sobre la desaparición de la niña Yuliana Samboní registrado el 4 de agosto de 2016.

Lea además: Polémica por concierto de Silvestre Dangond para oficiales de la Policía

Para el magistrado ponente, en el desarrollo del juicio penal no se presentaron elementos materiales suficientes para inferir la participación y responsabilidad de los acusados para ocultar el paradero de su hermano Rafael Uribe Noguera quien había raptado a la menor en el barrio Bosque Calderón, en el nororiente de Bogotá.

"El acusado solamente podrá ser condenado cuando exista un acervo probatorio recaudado legalmente que conduzca a la certeza de la conducta punible y de su responsabilidad, por lo tanto no es procedente emitir sentencia condenatoria cuando existe duda", precisó el magistrado.

Y es que en el fallo se señala que todas las pruebas evidencias que tanto Francisco como Catalina Uribe tuvieron comunicación constante con los agentes del Gaula que buscaban a la niña de siete años de edad.

Lea también: A tres años de la trágica muerte de Yuliana Samboní

Considera que desde el primer momento estuvieron prestos para entregar información, reseñando que después que su hermano Rafael les entregó los detalles sobre la ubicación de la niña ellos le dijeron a los agentes.

"No surge acreditada, más allá de duda razonable, la responsabilidad de Catalina y Francisco José Uribe Noguera como autores del delito de ocultamiento, alteración o destrucción de elemento material probatorio, por el que fueron acusados", manifestó el magistrado.


Temas relacionados

Policía Nacional

Nuevo director de la Policía tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.