Explosivos de las disidencias fueron destruidos en los Farallones de Cali

Nueve artefactos explosivos tipo cilindro fueron destruidos por el Ejército.
Explosivos de las disidencias
Imagen de referencia. Autoridades incautan tres toneladas de explosivos de disidencias Farc en Cauca. Crédito: Ejército Nacional

Nueve artefactos explosivos tipo cilindro fueron destruidos por tropas del Ejército en el corregimiento de Pinchindé, zona rural de la ciudad de Cali.

El Brigadier General, Juan Oduber Rendón Pérez, comandante de la Tercera Brigada del Ejército, aseguró que dichos explosivos pertenecerían al frente 'Jaime Martínez' de las disidencias de las Farc.

"Destacar el trabajo en conjunto que se viene realizando con la Fiscalía y la Policía nacional, es un trabajo articulado con el cual se logra la ubicación y la destrucción de nueve artefactos explosivos tipo cilindro, con los cuales pretendían atentar en contra la fuerza pública y la población civil", dijo el general.

Le puede interesar: Ataque sicarial en Candelaria, Valle del Cauca, deja muertos a dos niños 6 y 8 años

De igual manera, el oficial precisó que los artefactos explosivos estaban ubicados en la selva, en cercanías a un trayecto por el que transitan cerca de 300 personas.

"En el sector donde fueron encontrados y destruidos estos artefactos, transitan diariamente por lo menos 300 personas de estas comunidades, teniendo en cuenta que es sobre la vía de acceso al sector. Estas acciones por parte de estos grupos, vulneran flagrantemente el respeto por los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario de la población civil", agregó.

Finalmente, el general precisó que continuarán las acciones militares en esta zona de los Farallones de Cali para garantizar la protección de las comunidades y la gobernabilidad en los municipios del departamento del Valle.

Lea además: Nueva masacre: tres muertos y un herido deja ataque sicarial en Cartago, Valle

'Clan del Golfo'

Por otro lado, el comandante de la Tercera Brigada precisó que también continúan las acciones militares en el norte del Valle para mitigar las acciones del grupo armado ilegal 'Clan del Golfo'.

"Las operaciones militares contra grupos armados organizados como los residuales y el 'Clan del Golfo' no se detienen; así como la ofensiva contra el narcotráfico, principal generador de violencia en la región y fuente de financiación de estos grupos para cometer acciones criminales contra la población y la Fuerza Pública", concluyó Rendón.

Los cilindros se encontraban en la selva de los Farallones de Cali
Los cilindros se encontraban en la selva de los Farallones de CaliCrédito: Tercera Brigada
Al parecer, iban a ser usados en ataques terroristas
Al parecer, iban a ser usados en ataques terroristasCrédito: Tercera Brigada
El perro Max acompañó la operación militar
El perro Max acompañó la operación militarCrédito: Tercera Brigada

Policía Nacional

Nuevo director de la Policía tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.