Habló uno de los policías secuestrados en El Plateado, Cauca: "Hubo momentos de angustia"

Aunque fueron momentos de mucha angustia para los uniformados, jamás perdieron las esperanzas de volver a ver a sus familias.
Policías Cauca
Policías secuestrados en el Cauca hablaron después de su liberación. Crédito: RCN Radio

Una grata bienvenida recibieron los 24 policías que viajaron desde Santander a apoyar las labores en zona rural del Plateado Cauca, en donde siete de ellos resultaron secuestrados por comunidades que viven en ese sector.

Aunque fueron momentos de mucha angustia para los uniformados, jamás perdieron las esperanzas de volver a ver a sus familias sanos y salvos.

Le puede interesar: Aerocivil salió a explicar cancelaciones y retrasos de vuelos por mal clima en el país

En el momento que les manifestaron que los liberaban, en lo único que pensaban eran los tristes y desesperantes momentos que estaban atravesando sus familias, ante la noticia de que estaban secuestrados.

Por eso al ser trasladados hacia la ciudad de Bucaramanga, una vez fueron liberados, lo único que deseaban estos uniformados era abrazar a sus seres queridos.

Javier Alberto Valenzuela fue uno de estos patrulleros que estuvo secuestrado señaló “lo que más preocupa era la salud de mi abuela y mi mamá, porque sabía que estaba pasando por un duro momento, porque esta es una situación que no se puede explicar, no se sabe en qué momento le pueden quitar a uno la vida, o en qué momento nos iban a liberar”.

Lea además: Exministra Susana Muhamad respalda protestas en Bogotá

Añadió el policía que “hubo momentos de angustia cuando nos retuvieron, había tratos psicológicos incómodos, no hubo contacto físico mientras que hacían el traslado hacia el lugar donde nos tuvieron, pero en ningún momento fuimos agredidos por las personas, luego en el momento de liberarnos había una tensión constante, porque en un momento nos entregaba a la Defensoría del Pueblo, después la Defensoría nos entregaba otra vez a la comunidad, era una zozobra absoluta, entre sí nos van a entregar o no, pero finalmente se llegó a un acuerdo y nos entregaron”.

Por su parte la abuela de este joven valiente manifestó sentirse muy alegre al poder abrazar a su nieto, porque sus oraciones fueron escuchadas y lo que más deseaba era consentirlo y reiterarle su apoyo incondicional como ha sido desde que inició su carrera en la gloriosa Policía Nacional.

Finalmente, el patrullero Javier Valenzuela, al igual que sus demás compañeros que estuvieron secuestrados, reiteraron que continuarán prestando un servicio a la comunidad y honrando la misión de pertenecer a la institución, porque ese ha sido su gran sueño.

Bucaramanga
Policías secuestrados en el Plateado, CaucaCrédito: RCN Radio
Policías
Familiares de policías secuestrados en el Plateado, CaucaCrédito: RCN Radio
Bucaramanga
Policías secuestradosCrédito: RCN Radio

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.