Gustavo Petro fue al Congreso el día que dijo que no podía ir a la Corte por estar enfermo

El congresista tenía que responder en el alto tribunal por Injuria y calumnia y presentó excusa médica. Pero sí fue al Legislativo.

El 25 de febrero pasado fracasó la audiencia de conciliación entre la vicepresidenta Marta Lucía Ramírez y el senador Gustavo Petro. Esto en el marco de un proceso por injuria y calumnia que se adelanta en la Corte Suprema de Justicia por señalamientos hechos por el congresista a la hoy vicepresidenta por los hechos acontecidos en la Operación Orión, en Medellín.

Lea también: CNE explica qué pasará con los $23 mil millones de la Colombia Humana de Gustavo Petro

El exalcalde de Bogotá no llegó a las instalaciones del Palacio de Justicia, argumentando -por medio de su abogado- que tiene problemas de salud, para lo que allegó una excusa médica. El congresista publicó tal excusa médica en su cuenta de Twitter.

No obstante, LA FM conoció que el congresista sí fue al Congreso de la República a pesar de que argumentó estar enfermo y, por consiguiente, no poder responder ante la Corte Suprema de Justicia.

Según se conoció, el congresista Gustavo Petro sí fue a la Comisión Primera del Senado y no a dos diligencias que tenía pendientes en la Corte Suprema de Justicia, ambas por injuria y calumnia.

Desde la Secretaría del Congreso de la República se confirmó que Gustavo Petro sí fue y lució muy activo debatiendo sobre la democracia colombiana con otros colegas, entre ellos José Obdulio Gaviria. Tras esto, el equipo jurídico de la vicepresidenta, Marta Lucía Ramírez, informó que denunciarán a Gustavo Petro por obstrucción a la justicia y fraude procesal, por inducir al juez al error.

Dicho mensaje publicado por Gustavo Petro fue el siguiente. “Dado que la Operación Orión fue un delito de lesa humanidad en la comuna XIII de la ciudad de Medellín y estuvo bajo el mando de Martha Lucia Ramírez, han escuchado ustedes hacerle esa pregunta a algún periodista de Colombia? (sic)”.

El mensaje motivó la denuncia ante la Corte Suprema de Marta Lucía Ramírez, quien era la ministra de Defensa cuando se registró la Operación Orión, un operativo militar adelantado en la Comuna 13 de Medellín que marcó una historia negra para Colombia, el 16 y 17 de octubre de 2002.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.