Pedimos garantías para cuidar nuestras vidas: Unión de Trabajadores Penitenciarios

Oscar Robayo, presidente de la Unión de Trabajadores Penitenciarios, habló sobre el plan pistola por parte de la banda criminal MAGO.
Guardianes del Inpec
Guardianes del Inpec. Crédito: Alerta Tolima


El presidente de la Unión de Trabajadores Penitenciarios, Oscar Robayo, expresó en La FM de RCN su preocupación ante el reciente inicio de un plan pistola por parte de la banda criminal MAGO (Muerte a Guardianes Opresores), luego de un fatídico asesinato ocurrido en la cárcel de Cúcuta.



Robayo señaló que esta situación evidencia una fusión de bandas y destacó la complejidad de enfrentar la extorsión que estas llevan a cabo, especialmente contra figuras prominentes del crimen organizado.



Le puede interesar: Militar murió al parecer por jugar la 'ruleta rusa' con un compañero



A pesar de reconocer limitaciones en la inteligencia penitenciaria, el presidente de la Unión destacó los esfuerzos del director del Inpec por implementar transformaciones positivas en las cárceles.



“Hemos visto que es una fusión de bandas, la extorsión que se han tenido con los grandes capos. Nosotros que no manejamos la inteligencia en Colombia, determinar una banda es algo que no podemos ver, pero el director del Inpec ha generado una buena transformación en las cárceles”, indicó.



Subrayó la urgencia de garantizar la seguridad de los trabajadores penitenciarios, recordando la serie de escándalos que envolvieron al sistema carcelario hace un año y medio.



“Necesitamos que nos garanticen las vidas de nosotros. Hace año y medio el Gobierno recibió las cárceles con muchos escándalos y comenzó a quitarles el control a la población reclusa”, expresó.



Lea también: Gustavo Petro brindará protección a Marelbys Meza al renunciar al programa de protección de testigos



Asimismo, hizo hincapié en que el problema trasciende al ámbito del Ministerio de Justicia y el Inpec, involucrando a otras instituciones como las Gobernaciones y el Congreso de la República, al cual instó a promulgar leyes más sólidas para hacer frente a esta problemática estructural.



Esto no es un problema del Ministerio de Justicia y el Inpec, sino también de muchas organizaciones como las Gobernaciones. Esto es un problema estructural, incluso el Congreso de la República que debe hacer leyes más fuertes”, recalcó.



Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.