Grupos criminales de Quibdó anuncian cese al fuego: ¿Hasta cuándo irá el pacto?

A través de un comunicado, los grupos delincuenciales manifestaron su intención de establecer un cese al fuego.
Quibdó
Grupos delincuenciales en Quibdó manifestaron su intención de un cese al fuego Crédito: Colprensa

Las estructuras delincuenciales "Los Mexicanos", "Los locos Yan", y "RPS" , que tiene injerencia principalmente en la ciudad de Quibdó, informaron a través de un comunicado, su intención de establecer un cese al fuego.

Dicho pacto iría hasta el próximo 31 de enero, y buscaría establecer conversaciones con el Gobierno Departamental y Nacional.

Le puede interesar: Fuerza Pública bajo la lupa: MinDefensa alertó sobre venta de armas a las disidencias de las Farc

A la intención de paz, también se sumaron las estructuras delincuenciales "Los Z" y "Revolución Cabi", según informaron en un comunicado con fecha de este viernes 13 de diciembre.

Tal y como lo aseguran en el comunicado, las estructuras delincuenciales esperan que dicho cese al fuego también sea tenido en cuenta por los integrantes del Clan del Golfo, y de esta manera brindarles a los ciudadanos una navidad y un año nuevo en paz.

Expresan en la comunidad que dichas medidas fueron concertadas con la Diócesis de Quibdó y la Misión de Verificación de la ONU.

Noticias de la región

El Ejército Nacional apoyará la seguridad del Valle, desplegando más de 1.200 uniformados en 14 puestos de control, ubicados en vías y puntos críticos del departamento durante la temporada decembrina y de fin de año.

De acuerdo con el coronel Gerardo Avilán Villalba, segundo comandante de la Tercera Brigada, con esta estrategia, el Ejército garantiza el tránsito seguro de propios y turistas y la protección de los vallecaucanos.

"Hemos dispuesto 14 puestos con más de 1.200 hombres para cubrir la seguridad de los viajeros, turistas y población del Valle. No obstante, seguimos con las operaciones de control militar y ofensivas en lo largo y ancho del departamento vallecaucano para la seguridad y tranquilidad de las familias en estas festividades", dijo.

Vea también: Gobierno reporta la ejecución más baja en cinco años, según la Contraloría

La secretaria de Seguridad del Valle, Ana María Sanclemente, aseguró que los militares estarán realizando controles mixtos con más de 3.000 uniformados de la Policía Nacional.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.