Disidencias y ELN estarían reclutando a jóvenes para manifestaciones en Bogotá

Grupos armados reclutan jóvenes en universidades de Bogotá, denuncia concejal Julián Uscátegui.
Protestas en la Universidad Nacional
Protestas en la Universidad Nacional Crédito: La FM

El concejal de Bogotá, Julián Uscátegui, denunció que grupos armados ilegales, específicamente las disidencias de las Farc lideradas por Iván Mordisco y el Ejército de Liberación Nacional (ELN), estarían reclutando jóvenes en universidades públicas de Bogotá, para participar en algunas manifestaciones estudiantiles.

De acuerdo con el concejal, los Frentes Urbanos ‘Compañero Diego’ y ‘Jorge Eliecer Gaitán’ del ELN, así como el ‘Frente 33’ de las disidencias de las Farc, estarían involucrados en la estrategia de reclutamiento y radicalización de estudiantes en instituciones como la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, la Universidad Pedagógica y la Universidad Nacional.

Lea también: Aeropuerto El Dorado cuenta con nuevas zonas de lactancia: ¿Dónde están ubicadas?

Según la denuncia, estos grupos estarían promoviendo y fomentando la participación de los estudiantes en actividades violentas tanto dentro como fuera de las universidades.

El concejal Uscátegui condenó el uso de espacios educativos para fines terroristas, afirmando que “las aulas educativas no pueden ser refugio ni centro de operaciones de grupos terroristas como el ELN y las FARC, mucho menos para promover ataques a la fuerza pública y la comunidad”.

La denuncia coincide con alertas previas emitidas por la Defensoría del Pueblo, las cuales ya habían advertido sobre el riesgo de reclutamiento de menores por parte de grupos armados en Bogotá.

Le puede interesar: Pobreza disminuye en Bogotá, pero la inseguridad persiste, según ‘Bogotá Cómo Vamos’

Uscátegui subrayó la necesidad de una intervención efectiva por parte de las autoridades, afirmando que “la autonomía universitaria no es absoluta” y que la presencia de grupos terroristas en las universidades debe ser abordada con urgencia para garantizar la seguridad pública en la ciudad.

Al respecto, la Alcaldía de Bogotá, recalcó que aún no se tiene reportes sobre una presencia latente de grupos armados en la capital del país. Sin embargo, señalaron que están en la revisión del caso ante las constantes manifestaciones violentas en la Universidad Nacional de Bogotá.


Temas relacionados

Policía Nacional

Nuevo director de la Policía tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.