Reunión clave en Venezuela: Gobierno y ELN intentan salvar los díalogos de paz

Las dos delegaciones arribaron a Caracas para avanzar en el proceso de paz.
Delegación del ELN
Brasil confía en "la consecución de acuerdos destinados a la superación de la violencia". Crédito: Delegación del ELN

La delegación de diálogos del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y su Gestoría de Paz llegaron a Caracas, Venezuela, para llevar a cabo una reunión clave con la delegación del Gobierno de Colombia.

En esta reunión, la organización armada afirmó que su presencia responde a los “llamados de la sociedad colombiana, movimientos sociales, iglesia, comunidad internacional” y el Comité Nacional de Participación, entre otros sectores interesados en el proceso de paz.

Lea también:Alerta en el Caribe colombiano por formación de ciclón tropical: estos son los departamentos en riesgo

El ELN señaló que esta reunión se realiza con el objetivo de “revisar y analizar la situación del país, así como los factores de crisis que vive la Mesa de Diálogos actualmente”.

La organización subrayó la necesidad de “buscar salidas que nos permitan avanzar en la construcción de una solución política al conflicto”, indicando que dicha solución es posible a través del tratamiento de “las causas del conflicto y acordar las transformaciones necesarias que requiere el país”.

En referencia al Acuerdo de México, firmado en marzo de 2023, la Delegación del ELN reiteró su compromiso con los acuerdos hasta ahora establecidos y su intención de continuar el proceso en pro de una “solución política al conflicto armado”. La reunión en Caracas representa, según el ELN, un paso más en el esfuerzo por alcanzar un acuerdo de paz que permita superar las causas estructurales de la violencia en Colombia.

Cabe destacar que José Félix Lafaurie, participante en la mesa de diálogos con el ELN y presidente de la Federación Nacional de Ganaderos (Fedegán), anunció que, debido a los escasos resultados obtenidos durante las negociaciones, la decisión sobre su continuidad en la mesa será tomada por el Congreso Ganadero.

No obstante, se estima que dicha participación podría suspenderse, dado que este grupo armado no solo comete actos terroristas contra la Fuerza Pública, sino que también ataca a la población civil y recluta menores de edad para llevarlos a la guerra.

Lafaurie señaló que el ELN no ha mostrado señales claras de paz. “Vamos a ver qué sucede. Hace unos meses le expresé al presidente Petro que era necesario hacer una pausa en el proceso. Además, participé en la redacción de un comunicado emitido por la Delegación de Paz, en el que se exigió a esa guerrilla manifestaciones inequívocas de su voluntad de paz”.

El dirigente gremial añadió que no es de quienes aplauden cuando colocan una bomba en una estación de policía o en una brigada del Ejército, ni tampoco cuando secuestran a uniformados, empresarios o civiles.

Le puede interesar: Se conocen los detalles del incidente en vuelo de Avianca Bogotá-Madrid: ¿qué pasó?

Finalmente, señaló: “He intentado ser una voz, a veces aislada, que busca interpretar a muchas personas que están en desacuerdo con la actitud tolerante que algunos sectores de la sociedad han tenido frente a los crímenes cometidos diariamente por los grupos armados. En este caso, en particular, frente a la manera en que el ELN responde a la generosidad de un gobierno de izquierda”.


Temas relacionados

Policía Nacional

Nuevo director de la Policia tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.