Gobierno pedirá a Farc entregar bienes para reparar a víctimas

La petición obedece en cumplimento de los acuerdos de paz que se suscribieron en La Habana, Cuba.
Pastor Alape, Carlos Antonio Lozada y Pablo Catatumbo.
Pastor Alape, Carlos Antonio Lozada y Pablo Catatumbo. Crédito: Colprensa -Alvaro Tavera

El Gobierno Nacional anunció que expedirá un decreto con el cual se le exigirá a la extinta guerrilla de las Farc, la entrega de bienes para el proceso de reparación de las víctimas, por su accionar delictivo en el marco del posconflicto.

De acuerdo con fuentes de la Presidencia de la República, la petición que se elevará al antiguo grupo subversivo, obedece en cumplimento de los acuerdos de paz que se suscribieron en La Habana, Cuba.

El Gobierno elaboró un proyecto de decreto el cual advierte que “los exintegrantes de las Farc-EP que en su momento suscribieron el inventario de los bienes de que trata el Decreto Ley 903 de 2017 deberán garantizar la entrega material de cada bien incluido en éste y responderán por su cuidado e integridad hasta el momento en que se realice dicha entrega material".

Se indica además que "para el efecto deberán designar unos delegados que se encarguen de este proceso en relación con cada bien”.

El documento señala sobre la administración de los bienes que, “la Sociedad de Activos Especiales (SAE) S.A.S. recibe los bienes que sean entregados voluntariamente y sin oposición, y sobre los cuales no pesen limitaciones al derecho de dominio ni gravámenes. Razón por la cual, para el caso de los bienes sujetos a registro se necesita que los exintegrantes de las Farc-EP garanticen la participación de los propietarios inscritos en registro, en la diligencia de entrega material”.

El Gobierno Nacional insistió que uno de los compromisos que tiene la extinta guerrilla de las Farc con el país, es reparar a las personas que se vieron afectadas por hechos violentos, que se registraron en por lo menos 170 municipios del territorio nacional.

¿Billonarios bienes?

Hace varias semanas, La FM reveló en primicia un informe preparado por la Sociedad de Activos Especiales (SAE) y el Gobierno Nacional, que se indica qué ha pasado con los bienes que fueron inventariados por las antiguas Farc hace más de dos años, para reparar a las víctimas.

En el informe se resume en varias cifras clave: a la fecha esa antigua guerrilla ha entregado $3.550 millones en efectivo, 255 kilos de oro y joyas y otros 1.593 propiedades, pero sólo ha sido posible monetizar $3.694 millones.

Le puede interesar: Canciller no deberá rectificar señalamientos hechos contra Rodrigo Granda

De acuerdo con este balance de la SAE, el valor líquido total de lo recibido hasta el momento apenas representa el 0,38 %; es decir ni el 1 % del valor esperado sobre los activos anunciados en su inventario por las antiguas Farc.

Sin embargo, del valor reportado se deben descontar las categorías de armamento, infraestructura e inversión, por lo cual el monto del inventario sujeto de recepción no es de $946.151 millones sino de $542.942 millones.

El informe aclara que el armamento hizo parte de un proceso de entrega a Naciones Unidas. La infraestructura tampoco podía contar como bienes para reparar a las víctimas ya que, por ejemplo, se hizo referencia a una carretera terciaria de 134 kilómetros y 28 aportes para obras.


Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.