Gobernador de Arauca dice que ELN fue el responsable del atentado en su contra que casi le quita la vida

Renson Martínez comentó los orígenes del conflicto entre el ELN y otros grupos armados en su región.
El mandatario afirmó que estuvieron cerca de ser asesinados.
El mandatario afirmó que estuvieron cerca de ser asesinados. Crédito: Comunidad y Gobernación de Arauca

En la mañana del 10 de noviembre de 2025, el gobernador de Arauca, Renson Martínez Prada, fue víctima de un atentado en su contra. Muy cerca de Tame, el mandatario fue abordado por un grupo de hombres que dispararon en contra del vehículo en el que se movilizaba. El funcionario se dirigía a esta ciudad del departamento vecino a Venezuela desde el municipio de Saravena. En sus redes sociales Martínez Prada dijo: "Un tiro más y matan al conductor".

El mandatario relató en entrevista con La FM los detalles del ataque armado del que fue víctima y ahondó en la presencia del ELN en el territorio y las medidas que adelantan las autoridades para contrarrestar su poder y las acciones violentas en la región.

¿Cómo se manifestó el ataque contra el gobernador de Arauca?

Martínez explicó que el atentado ocurrió cuando se movilizaba por un puente de un solo carril en el trayecto entre Fortul y Tame. “Se encontraban presentes alrededor de ocho hombres fuertemente armados con arma larga”, relató. Según dijo, los atacantes reaccionaron “de manera indiscriminada” contra la camioneta en la que se desplazaba.

El gobernador precisó que su viaje tenía como propósito realizar anuncios oficiales en varios municipios, entre ellos la aprobación de un proyecto de gas con Ecopetrol y la entrega de dotaciones hospitalarias. “El atentado se presentó en medio del desplazamiento”, afirmó, al detallar que el vehículo fue impactado mientras atravesaba la zona.

Tras la agresión, Martínez destacó la respuesta inmediata de las autoridades. “La reacción del Ejército y la Policía fue oportuna”, indicó, señalando que fue evacuado de inmediato hacia Arauca, donde se desarrolló un consejo de seguridad para evaluar la situación y adoptar medidas de protección adicionales.

¿Qué tan fuerte es el ELN en Arauca y qué acciones se adelantan contra ellos?

De acuerdo con el gobernador, el ataque fue ejecutado por integrantes del Ejército de Liberación Nacional (ELN). “Se trató de hombres del grupo armado del ELN”, confirmó, citando la información obtenida por la fuerza pública y las evidencias recogidas en el lugar del atentado.

Martínez reconoció que en el departamento operan dos estructuras armadas: el ELN y las disidencias de las FARC vinculadas a Iván Mordisco. “En enero de 2022 se desató una confrontación o guerra entre estos dos grupos”, recordó. Según explicó, la disputa se mantiene activa y se concentra en los límites entre Arauca y Casanare, principalmente en las zonas rurales de Puerto Rondón, Tame y Arauquita.

El mandatario enfatizó que el Ejército mantiene “operaciones militares permanentes” en esos sectores, aunque reconoció las dificultades por la extensión del territorio. “Arauca es una zona inhóspita y supremamente amplia”, sostuvo, destacando los esfuerzos para reforzar la seguridad en los ejes viales y rurales.

Martínez informó que durante su administración se ha incrementado la presencia de la fuerza pública con “2.000 nuevos hombres, principalmente soldados”, y que se han prevenido “110 acciones terroristas en lo que va del año”. Según el gobernador, estos resultados son producto del trabajo coordinado entre el Ejército, la Policía y el Ministerio de Defensa.

El mandatario identificó dos fenómenos principales que afectan la seguridad regional. El primero son los retenes ilegales en los corredores viales. “Se han presentado secuestros de funcionarios, soldados, policías y civiles”, explicó, al señalar que en varios casos las víctimas han sido asesinadas. Enfatizó que ha pedido al Ejército “garantizar la seguridad sobre los ejes viales” como prioridad.

El segundo fenómeno corresponde al homicidio selectivo en zonas rurales. “Este año hemos tenido el homicidio de un campesino o líder social cada tres días”, afirmó, al atribuir estos hechos a la confrontación persistente entre los dos grupos armados. Ante esa situación, reiteró el compromiso de fortalecer las operaciones militares y las acciones de inteligencia en el departamento.

Respecto a su propia seguridad, Martínez señaló que cuenta con un esquema mixto integrado por la Unidad Nacional de Protección (UNP) y la Policía Nacional. Confirmó que, tras el atentado, se ha “fortalecido y robustecido el esquema de seguridad” para evitar que hechos similares se repitan.

El gobernador concluyó que las fuerzas militares y de policía continúan con la misión de recuperar el control territorial y reducir la influencia del ELN y las disidencias. “El esfuerzo de nuestra fuerza pública es impresionante”, sostuvo, al reiterar su respaldo a las acciones del Gobierno Nacional en Arauca.











Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Homicidio de Jaime Esteban Moreno: agresor Ricardo González se declaró inocente

La Fiscalía le imputó cargos por homicidio agravado doloso y se expone a más de 50 años de cárcel.
Jaime Esteban Moreno Ricardo González se declaró inocente



Corte Suprema dejó en firme condena contra hombre que pagó $2 millones por homicidio de su madre

El hombre fue condenado a 430 meses de prisión por ser el determinador del homicidio.

“Doctrina Trump”: analista explica qué revela el documento sobre Colombia

“Doctrina Trump”: analista explica qué revela el documento sobre Colombia

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 11 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | martes 11 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

La historia de la joven que se arrepiente de cirugía de transición de género en la Fundación Valle del Lili: esta es la demanda

Abogado denuncia irregularidades en tratamiento de transición de género a una joven en Cali

Tres ligas que podrían ser atractivas para James Rodríguez, tras salir de León

James Rodríguez

Caso Nicolás Petro: ¿Cuáles fueron los seis nuevos cargos que le imputó la Fiscalía?

Nicolás Petro

Denuncian crisis en el Hospital Luis Ablanque de la Plata de Buenaventura: "Los pacientes deben comprar hasta las jeringas"

Hospital Buenaventura

🛑 EN VIVO: Fiscalía imputa nuevos cargos a Nicolás Petro en audiencia en Barranquilla

Nicolás Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | lunes 10 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 10 de noviembre 2025

Portada Noticiero