El presidente Gustavo Petro ordenó a las Fuerzas Militares y a la Policía Nacional adelantar una ofensiva contra Néstor Gregorio Vera Fernández, alias “Iván Mordisco”, principal cabecilla de las disidencias de las Farc. La operación se desarrolla en las selvas del departamento del Guaviare, donde las autoridades buscan debilitar la estructura criminal que dirige.
Según información oficial, este jefe guerrillero mantiene bajo amenaza y extorsión a las comunidades de la región, quienes viven en constante zozobra ante la presencia permanente de integrantes del grupo ilegal.
El Gobierno recordó que existe una recompensa de hasta $5.000 millones para quien entregue información que permita ubicar su paradero, campamentos, armamento o municiones de ese grupo ilegal.
Alias “Iván Mordisco” es investigado por los delitos de terrorismo, homicidio de persona protegida (incluyendo líderes sociales), reclutamiento forzado y narcotráfico.
El ministro de Defensa, Iván Velásquez, explicó que la ofensiva ordenada por el presidente Petro incluye bombardeos aéreos dirigidos contra presuntos campamentos de las disidencias. Además, reveló que los insurgentes están respondiendo utilizando drones contra bases militares y estaciones de Policía.
La estructura criminal opera en varios departamentos de la Amazonia y el oriente colombiano, entre ellos Guaviare, Vaupés, Meta, Vichada, Amazonas, Putumayo y Casanare. También tiene presencia en regiones del centro y occidente del país, como Caquetá, Tolima, Huila, Valle del Cauca, Arauca y Cauca.
De acuerdo con la información de inteligencia, el grupo insurgente mantiene además presencia significativa en Venezuela, especialmente en zonas fronterizas con Colombia.
El Bloque “Manuel Marulanda Vélez”, bajo la influencia de “Iván Mordisco”, se encuentra enfrentado a otras disidencias, como la facción liderada por “Calarcá”, en áreas rurales del Guaviare.