Gobernador de Arauca cuestiona acciones del ELN tras atentado en Saravena: "Ese no es el camino"

El gobernador de Arauca, Renson Martínez, señaló que el ELN solamente conseguirá el odio generalizado.
Renson Martínez
Renson Martínez cuestionó al ELN por su accionar terrorista en Arauca Crédito: Gobernación de Arauca

Desde la Asamblea del departamento de Arauca, el Gobernador Renson Martínez, se pronunció frente al evento terrorista protagonizado por el Frente de Guerra Domingo Laín Sáenz del ELN, en el que detona un artefacto explosivo luego de que militares del grupo mecanizado Reveis Pizarro desinstalaran una bandera alusiva al grupo armado organizado.

Martínez rechazó el hecho y enfatizó en que pudo haber afectado la vida de militares y civiles, razón por la cual le reiteró al ELN que ese no es el camino:

"Le enviamos un mensaje al ELN porque ese no es el camino, esa no es la manera. Comprometer la vida de la población civil, arriesgar la vida de los habitantes como lo hicieron con este atentado terrorista deja mucho que pensar de lo que puede ser la ideología que alguna vez pudo representar a este grupo armado".

Le puede interesar: Autoridades responsabilizan al ELN por el atentado contra policías en Cúcuta

Asimismo, dijo que con su actuar este grupo armado organizado lo único que consigue es el rechazo generalizado de parte de la población civil, que está cansada de la violencia y del terrorismo.

"La población quiere que no haya más guerra, quiere que no haya más perdida de vidas humanas en nuestro departamento", agregó.

Finalmente, le pidió a la Brigada 18 del Ejército Nacional intensificar los operativos militares que permitan garantizar la seguridad de todo el territorio araucano.

Ante esta solicitud, se espera la realización de un consejo extraordinario de seguridad en el que se analice la situación de orden público y la condición actual de desplazamiento generada por el conflicto armado que, de acuerdo con cifras de la Unidad de Víctimas a corte del 31 de enero de 2025 ya era 195.753 los ciudadanos desplazados.

Más noticias: MinDefensa e ICBF avanzan en protección infantil: más de 20 menores han salido del conflicto en 2025

Por su parte la Defensoría del Pueblo reveló que al cierre del mes de febrero combates entre grupos armados ilegales provocaron el confinamiento de 11 veredas de Tame y el desplazamiento de más de 100 personas de las veredas El Progreso y Normandía de Puerto Rondón.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.