Gobernador de Antioquia: 'Plan Pistola' es señal de debilitamiento del 'Clan del Golfo'

Según el Gobernador Pérez, Antioquia es el departamento que tiene más integrantes del 'Clan del Golfo', porque fue en el Urabá donde creció esa banda delincuencial,
COLP_098908.jpg
Luis Pérez - Gobernador de Antioquia - Colprensa

El gobernador de Antioquia, Luis Pérez, aseguró que la ofensiva del 'Clan del Golfo' contra miembros de la fuerza pública, es la manifestación de que esa organización ha perdido capacidad armada y la prueba de ello es que emisarios de ese grupo armado han solicitado garantías especiales de sometimiento.

El Gobernador Pérez estuvo de acuerdo con que el ‘Clán de Golfo’ tome la decisión de someterse a la justicia,todo bandido que se quiera entregar voluntariamente y acogerse a las normas existentes, eso me parece que es un descanso, pero darle estatus políticos a un grupo criminal no me parece”.

“Andando por ahí, alguien me dijo que el ‘Clan del Golfo’ quería negociar con el Estado, yo le dije que no tenía esas facultades que es potestad del presidente Juan Manuel Santos y que le enviara una carta”, afirmó Luis Pérez.

El gobernador del departamento de Antioquia manifestó que en el último mes se han presentado 17 actos terroristas y hace dos meses mataron a siete policías, “pero en este mes se han intensificado los ataques a la fuerza pública”, afirmó.

En diálogo con LA FM y RCN radio, el gobernador de Antioquia, anunció que en las zonas urbanas del departamento las fuerzas militares activarán los batallones de fuerzas especiales urbanas, para combatir el 'Plan Pistola' y el microtráfico que se presenta en Medellín y otras zonas Urbanas de Antioquia.

Según el Gobernador Pérez, Antioquia es el departamento que tiene más integrantes del 'Clan del Golfo', porque fue en el Urabá donde creció esa banda delincuencial,

“En los últimos meses se ha venido presentando unas acciones terroristas donde están asesinando policías, porque los miembros del Estado están capturando a sus cabecillas”, indicó.


Temas relacionados

Capturas

Autoridades confirman captura de alias 'Benito', la mano derecha de alias 'Pipe Tuluá'

Desde la Policía Nacional anunciaron una serie de acciones enfocadas en contrarrestar el accionar de los grupos armados.
De acuerdo con el uniformado, este hecho se produjo tras la ejecución de una orden de captura en contra del delincuente por el delito de extorsión agravada.



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

Policía captura a dos integrantes de las disidencias de las Farc en Ocaña

Capturan en Ocaña a dos presuntos disidentes de las Farc por homicidio, secuestro y extorsión; serían primo y primo segundo, vinculados a una estructura multicrimen en GAOR-E33.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.