Fuga alias Pichi: Procuraduría investiga el hecho

Procuraduría investiga fuga de Pichi y cuestiona supervisión de Inpec.
Óscar Camargo Ríos, alias Pichi
El narco fue recapturado en el departamento de Antioquia el lunes 09 de diciembre. Alias Pichi enfrenta dos procesos legales: uno por fuga en Medellín y otro por pertenecer a 'Los Pichi' en Santander. Crédito: Policía

La Procuraduría General de la Nación solicitó explicaciones al director del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (INPEC) sobre las circunstancias que permitieron por la reciente fuga de Oscar Camargo Ríos, conocido como “Pichi”.

En una comunicación enviada por la delegada para la Defensa de los Derechos Humanos, la Procuraduría exigió un informe detallado sobre el monitoreo que INPEC realizó durante la pena domiciliaria de Camargo.

La solicitud fue hecha luego la revelación de que el juez de ejecución de penas a cargo del caso había sido informado sobre al menos tres transgresiones cometidas por el delincuente antes de su fuga, sin que se tomaran medidas preventivas adecuadas.

Le puede interesar: La responsabilidad del caso Pichi es de la Fiscalía: hubo vacíos en la investigación que favorecieron al narco

El organismo plantea serios interrogantes sobre la efectividad de los mecanismos de supervisión y control en la detención domiciliaria, un régimen que se supone debe ofrecer un equilibrio entre la seguridad pública y los derechos humanos del privado de libertad.

La Procuraduría requirió un listado de los tutores encargados de la custodia de “Pichi”, así como las fechas exactas en que se notificó a INPEC la decisión del juez de revocar su beneficio de prisión domiciliaria.

El organismo explicó que esta información es crucial para determinar posibles responsabilidades de funcionarios para definir posibles sanciones disciplinarias y asegurar que no se repitan incidentes similares en el futuro.

Además, la delegada solicitó un informe sobre el funcionamiento del brazalete electrónico que se utilizaba para monitorear al delincuente pues resaltan que existe la posibilidad de que este dispositivo haya sido alterado es un aspecto clave en la investigación, ya que la eficacia de estos mecanismos de control es esencial para la supervisión de quienes están bajo medidas no privativas de la libertad.

Lea también: La estrategia que usó alias Pichi para evadir a la justicia en los últimos años

La fuga de Camargo plantea preocupaciones sobre la gestión del INPEC, también resalta un problema más amplio en el sistema de justicia colombiano.

Los antecedentes de Camargo, que incluyen una serie de delitos graves, subrayan la gravedad de su fuga. A pesar de las alertas sobre su comportamiento, la falta de acción por parte del INPEC pone en evidencia un sistema que, al parecer, no está adecuadamente preparado para manejar situaciones de riesgo.

A medida que la Procuraduría avanza en su investigación, el INPEC deberá disponer de la información para el estudio de las capacidades de protección y guardia de los privados de la libertad, por lo que dirección de la entidad deberá demostrar su compromiso con la seguridad pública y la protección de los derechos de las víctimas, así como su capacidad para gestionar adecuadamente los casos de detención domiciliaria.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.