¿Francia Márquez se podría quedar sin partido?: Consejo de Estado alista decisiones

El tribunal estudia una demanda que pide tumbar la personería jurídica del partido 'Soy Porque Somos'.
Francia Márquez
Francia Márquez Crédito: Colprensa

El Consejo de Estado puso el acelerador a un proceso contra la personería jurídica del partido 'Soy Porque Somos', que puede dejar a la vicepresidenta Francia Márquez sin un partido político.

La demanda entró en etapa de sentencia anticipada, lo que quiere decir que el Consejo de Estado recolectará en los próximos días los alegatos y pruebas finales, para que posteriormente se tome una decisión de fondo.

Le puede interesar: Alejandro Lyons: Procuraduría confirma inhabilidad de 10 años por escándalo de corrupción

La accionante afirmó en el recurso que el partido de la vicepresidenta, no hizo parte de una lista de coalición entre el Polo Democrático y otros partidos, por lo que "Soy Porque Somos", no tuvo candidatos para cuando se modificó la inscripción de candidatos al Congreso.

"Subraya que Soy Porque Somos tampoco hizo parte del nuevo acuerdo de coalición, suscrito entre los partidos Polo Democrático Alternativo, Unión Patriótica y Colombia Humana, ni tuvo candidatos al momento de modificar la inscripción", señala uno de los apartes del documento.

La demandante resaltó que la congresista Dorina Hernández, que fue electa con aval del Polo Democrático, solicitó la personería jurídica al partido de la vicepresidenta, con el argumento de su elección y la de Francia Márquez.

"Los señores Dorina Hernández Palomino y Ariel Rosebel Palacios Angulo solicitaron ante al Consejo Nacional Electoral (CNE) la personería jurídica del movimiento Soy Porque Somos, con fundamento en la elección de la primera como congresista y de la señora Márquez Mina como vicepresidenta de la República", añadió la accionante.

Sin embargo, el documento resalta que "Soy Porque Somos" no logró recolectar las firmas necesarias para inscribir a Francia Márquez como candidata a la presidencial, además de el CNE rechazó la utilización de la imagen del movimiento para las elecciones.

"Dicho movimiento no logró recolectar las firmas de apoyo requeridas como grupo significativo de ciudadanos para inscribir a la señora Márquez Mina como candidata a la Presidencia de la República y que el CNE negó el registro de su logo-símbolo para este propósito electoral", concluye el documento.

Vea también: ¿Qué sigue en el caso contra Olmedo López y Sneyder Pinilla?: abogado responde

Por estos argumentos, el Consejo de Estado estudia la solicitud de pérdida de investidura y queda pendiente de que se reúnan todos los argumentos finales de las partes intervinientes para emitir un fallo de fondo.


Policía Nacional

Nuevo director de la Policía tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.