Francia Márquez se pronunció tras ataque terrorista en Cali: "Me duele lo que está pasando"

La vicepresidenta Francia Márquez aseguró que se fortalecerá la seguridad del suroccidente de Colombia.
Francia Márquez
Francia Márquez, vicepresidenta de Colombia Crédito: Vicepresidencia de la República

La vicepresidenta de la República, Francia Márquez, arribó al barrio Los Lagos, oriente de Cali, donde se llevó a cabo el atentado terrorista con explosivos para conocer el panorama y expresar su apoyo a las familias que resultaron afectadas.

Márquez expresó su preocupación por la escalada de violencia que se ha registrado en el suroccidente colombiano y resaltó su compromiso con las comunidades.

"Quise venir acá a este territorio que llevo en el corazón y me duele lo que está pasando aquí en el suroccidente colombiano en relación con la violencia que están viviendo familias. Llegamos aquí como Gobierno Nacional para decirle a Cali que estamos presentes, que este Gobierno no los abandona y que estamos aquí para transformar estas situaciones de violencia que afecta la vida, la tranquilidad de la comunidad", dijo.

Le puede interesar: Gobernador de Cundinamarca apremia por ayuda de la UNGRD ante emergencias por lluvias: "La situación es apremiante"

De igual manera, rechazó el atentado terrorista que dejó como saldo tres uniformados y varios civiles heridos y ocasionó afectaciones a decenas de viviendas del sector.

"Quiero expresar mi rechazo total a estos actos terroristas, quiero agradecer el esfuerzo de articulación que está haciendo la fuerza pública, las fuerzas militares por atender las situaciones de violencia que se están presentando en distintos lugares de esta región del país", agregó.

Por otro lado, la vicepresidenta aseguró que se fortalecerá la presencia de las autoridades, para prevenir nuevos hechos violentos.

"Hemos hablado con el ministro de Defensa de establecer un plan que fortalezcan las acciones que se vienen haciendo en contra de quienes siguen imponiendo la violencia, sobre la vida de las comunidades", resaltó.

Más noticias: MinSalud solicita a la Corte claridad sobre mesas técnicas de la UPC

Finalmente, Francia Márquez fue enfática en resaltar que es necesario trabajar en la anticipación de hechos violentos, para proteger a las comunidades.

"Hemos pedido fortalecer la inteligencia y la anticipativa, tenemos que anticiparnos a estos hechos terroristas, a estos hechos que terminan afectando a familias y comunidades enteras", concluyó.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.