Se embolata la elección de nuevos magistrados de la Corte Suprema de Justicia

La Sala Plena si aceptó la renuncia del magistrado Ramiro Marín de la sala de primera instancia.
Sala de Instrucción de Primera Instancia de la Corte Suprema de Justicia.
Sala de Instrucción de Primera Instancia de la Corte Suprema de Justicia. Crédito: Cortesía: Corte Suprema de Justicia

Nuevamente fracasó la elección de nuevos magistrados de la Corte Suprema de Justicia debido a que la Sala Plena no logró ponerse de acuerdo en escoger a los reemplazos de los magistrados que ya dejaron su cargo en la corporación.

Sin embargo, la Sala sí aceptó la renuncia que presentó el magistrado Ramiro Marín, de la Sala de Juzgamiento de primera instancia.

Con la ausencia de Marín, la Corte terminaría el año sin ocho magistrados dado a que este mes también se va el magistrado Rigoberto Echeverry de la sala Laboral por periodo cumplido.

Desde principio del año a la sala Laboral le han hecho falta dos magistrados en reemplazo de Luis Gabriel Miranda y José Mauricio Burgos.

Lea también: EPS no puede negar retiro del útero argumentando edad fértil: Corte

Otros tres magistrados hacen falta en la Sala Penal en reemplazo de José Luis Barceló, Fernando Castro Caballero y Luis Guillermo Salazar que dejó la Corporación en octubre.

En la sala Civil hace falta un magistrado en reemplazo de Margarita Cabello Blanco, quien dejó la Corte para integrar la cartera del Ministerio de Justicia

La elección de los magistrados sería fundamental para destrabar la elección del fiscal general, debido a que el presidente Iván Duque ha dicho que solo enviará la terna cuando la Sala Plena esté conformada en su totalidad.

Así las cosas, la Corte tiene dos salas plenas más para elegir los magistrados esto es el 21 de noviembre y la última sala del año que está programada para el cinco de diciembre; si terminado el año no se eligen magistrados posiblemente se empezaría el 2020 con fiscal encargado y no en propiedad.


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.