Formulan cargos contra cuatro integrantes del Inpec por incendio en cárcel de Tuluá

El enfrentamiento entre los internos se dio por una disputa de poder por el control de las drogas al interior de la cárcel.
Cárceles de Colombia
INPEC Crédito: Colprensa

Por el grave caso del incendio ocurrido en la cárcel de Tuluá, Valle del Cauca en junio de 2022, la Procuraduría formuló pliego de cargos contra el exdirector (e) del centro penitenciario, Arley Fernández Torres y otros tres guardianes del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (INPEC), por presuntas irregularidades en el manejo de los disturbios que desencadenaron en la tragedia que dejó 56 presos muertos.

“Luego de una exhaustiva investigación que incluyó recolección de pruebas en el lugar de los hechos, pruebas documentales y testimonios de PPL y guardianes, el Ministerio Público pudo establecer que el director del penal y los guardianes encargados de la seguridad de ese sector de la cárcel, no habrían tomado las medidas necesarias para evitar que los reclusos tuvieran en su poder armas contundentes, cortopunzantes, encendedores y otros elementos prohibidos que ayudaron a que la situación se saliera de control”, explicó el ente de control.

Puede consultar: Asesinan a exconcejal y líder indígena en Putumayo

Según las investigaciones, el enfrentamiento entre los internos se dio por una disputa de poder por el control de las drogas al interior de la cárcel, razón por la que se cree que faltaron controles más rigurosos del INPEC.

También menciona la misiva que, “los componentes altamente inflamables de los gases lacrimógenos utilizados para dispersar el motín”, habrían ayudado a que el fuego iniciado por los presos se expandiera rápidamente por todo el pabellón.

“Las pruebas de campo realizadas nos permitieron evidenciar que el efecto propelente (aerosol) que tienen los componentes de la granada lacrimógena utilizada el día de los hechos para expulsar el agente químico o gas CS, sirvió como multiplicador del fuego producido por las colchonetas que previamente habían sido encendidas presuntamente por el personal privado de la libertad”, aseguró la Procuraduría.

Adicionalmente, se hace mención sobre las órdenes de evacuar a los reclusos que estaban en el patio en donde se presentó el incendio, “pues dichas instrucciones se habrían dado cuando ya era tarde y el fuego había tomado dimensiones imposibles de controlar”.

No deje de leer: Autoridades buscan a joven que se lanzó del Salto del Tequendama

En el documento también se menciona que el oficial al mando de la guardia que ordenó disparar los gases lacrimógenos, “nunca hizo presencia en pabellón afectado y manejó la situación desde un lugar diferente de la cárcel”, reseña el texto.

Los cargos endilgados provisionalmente al exdirector y los guardianes tienen que ver con la posible omisión de sus funciones por no haber adoptado y ejecutado las medidas necesarias para la correcta custodia y vigilancia de las personas al interior del establecimiento, velando por su integridad, seguridad y respeto de sus derechos”, puntualiza el comunicado.


Miguel Uribe

Este es el perfil criminal de alias El Viejo, noveno capturado por el magnicidio de Miguel Uribe

Alias El Viejo o alias Tulio era el principal dinamizador de la comercialización de drogas y del tráfico de armas en Bogotá.
Alias El Viejo, implicado en el magnicidio de Miguel Uribe



Indignación en Popayán por agresiones y vandalismo en el centro histórico

El fin de semana un grupo de estudiantes que dicen pertenecer a un movimiento pro Palestina se convocaron en el centro de la ciudad blanca.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa