FLIP hace un llamado a Petro ante los ataques a la prensa

La FLIP entregó un comunicado en el que advirtió los ataques a la prensa.
Presidente Gustavo Petro
Presidente Gustavo Petro Crédito: Presidencia

A través de un comunicado, la Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP) dio a conocer los reiterados ataques a la prensa por parte de Gustavo Petro y de altos funcionarios y miembros de la coalición de Gobierno, los cuales han generado una estigmatización de la labor en Colombia.

Estos ataques no solamente han derivado del presidente, sino también de otros funcionarios del calibre de alcaldes, gobernadores y concejales a nivel nacional, lo cual se ha convertido en una verdadera amenaza para la integridad de los periodistas.

Al respecto, Jonathan Bock, director del Flip, se refirió a este hecho en entrevista a La FM de RCN, donde además le hizo un llamado a Petro para poner un alto a esta situación.

Le puede interesar: Cuarenta años del asalto en la Universidad Nacional: rector advierte “grave riesgo” y pide medidas

"Estas no son las maneras de disminuir cualquier diferencia que se tenga con alguna publicación. Y como advertimos también el comunicado, hacemos un llamado al Presidente para que él entienda el impacto que esto tiene y que hay unos mecanismos idóneos para poderse referir a algún tipo de publicación", señaló.

Bock expresó su preocupación por la retórica del presidente Petro, quien ha descalificado públicamente a ciertos medios y periodistas, debilitando así el papel fundamental de la prensa en la sociedad democrática. "Los ataques verbales del presidente Petro contra ciertos medios y periodistas están sentando un peligroso precedente que puede socavar la libertad de prensa en Colombia", advirtió.

El director de la FLIP también señaló que estos ataques no solo provienen del presidente, sino que también se extienden a altos mandos del Gobierno, lo que agrava aún más la situación. "La estigmatización de la prensa por parte de altos funcionarios del Gobierno no solo es irresponsable, sino que también puede tener consecuencias graves para la seguridad de los periodistas y la integridad del ejercicio periodístico en Colombia", afirmó Bock.

La FLIP ha estado monitoreando de cerca estos incidentes y ha documentado varios casos de intimidación y agresiones físicas contra periodistas en el país. Bock hizo un llamado urgente a las autoridades colombianas para que respeten y protejan la labor de los periodistas y garanticen un ambiente seguro para el ejercicio del periodismo independiente.

Vea también: En Cali instalaron PMU para atender emergencias por fuertes lluvias

Ante este panorama preocupante, la FLIP reitera su compromiso de defender la libertad de prensa y de trabajar incansablemente para proteger a los periodistas colombianos de cualquier forma de censura o represalia.

Según indicó Bock en La FM de RCN, dos comunicadores fueron asesinados y otros 66 han recibido amenazas a raíz de los ataques a la prensa procedentes del Gobierno nacional, lo que ha generado un ambiente de zozobra para el libre desarrollo de la profesión en Colombia.


Temas relacionados

Policía Nacional

Nuevo director de la Policía tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.