Fiscal Camargo reveló el motivo por el que Brayan Campo había quedado en libertad

Brayan Campo había sido procesado en 2018, y se esperaba que su audiencia fuera presencial.
Luz Adriana Camargo
La fiscal general de la Nación, Luz Adriana Camargo, alerta sobre la alarmante situación de los líderes sociales y defensores de derechos humanos en Colombia, el país más peligroso del mundo para quienes defienden estos derechos. Crédito: Colprensa

La fiscal general, Luz Adriana Camargo se refirió a las críticas contra el sistema judicial con respecto a la libertad en la que quedó Brayan Campo, confeso asesino de la niña Sofia Delgado, en otro caso por agresión sexual contra menor de edad.

La Fiscal General reveló que en ese caso Brayan Campo fue dejado en libertad toda vez que el Inpec no pudo trasladarlo a las audiencias por un colapso en esa entidad y por eso se vencieron los términos, por lo que debió ser dejado en libertad

“Salió en libertad por vencimiento de términos, básicamente porque el juez, en un ejercicio que yo considero muy ponderado y sensato, pidió que la audiencia en 2018 fuera presencial, porque los hechos eran muy graves, y el INPEC, que está desbordado, no pudo hacer los traslados de ese interno para que asistiera la audiencia, que no se podía llevar a cabo sin su presencia”, afirmó la Fiscal.

Le puede interesar: Caso Sofía Delgado: Inpec analiza centro de reclusión para Brayan Campo

La jefe del ente acusador resaltó el papel de los investigadores de Policía Judicial que dieron con el paradero de Brayan Campo luego de la desaparición de Sofia Delgado, destacó que en el caso de la niña de 12 años, ya hubo aceptación de cargos.

“Se ha mencionado mucho y con sobrada razón porque es un caso muy doloroso pero lo que no se ha mencionado es el trabajo que realizó acá la Policía Judicial de la Policía Nacional para encontrar evidencias muy sólidas que permitieron dar con esta persona en escasos días, en escasos días. Aquí sí ya aceptó cargos”, añadió la funcionaria.

Este pronunciamiento se dio en medio del desarrollo de la audiencia en el Congreso en donde la Fiscal y el presidente de la Corte Suprema, Gerson Chaverra defendieron el proyecto de la reforma a la justicia.

En esa audiencia, Chaverra afirmó que el caso de Sofia Delgado genera un dolor “profundo” debido a que además de administrar justicia, los magistrados de la Corte Suprema son padres de familia.

Vea también: Crimen de Sofía Delgado impulsa lucha contra rebaja de penas a violadores

“Eso es un dolor constante. Lo que ocurrió el viernes nos llena de profunda tristeza porque somos administradores de justicia, pero también somos padres de familia, pertenecemos a un conglomerado social y todo ese tipo de ataques contra la libertad, contra la dignidad sexual de los menores realmente nos afecta”, añadió el magistrado.





Cae la más grande red de lavado de activos del ELN que burló por 20 años a las autoridades

Esta red creó sofisticadas empresas en centros comerciales de Bogotá y otras ciudades del país y lavó mas de $885.000 millones.

A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.