Fiscalía inicia rastreo a finanzas de las disidencias de alias Calarcá

Los nuevos hallazgos fueron detectados tras el análisis practicado a los computadores y otros dispositivos incautados al cabecilla de las disidencias de las Farc.
Alias Calarcá y los archivos sobre las finanzas de las disidencias de las Farc
Alias Calarcá y los archivos sobre las finanzas de las disidencias de las Farc Crédito: Ilustración La FM | Freepik | Colprensa

Un grupo especial de la Fiscalía General de la Nación inició una nueva línea de investigación encaminada a adelantar una identificación y persecución a las finanzas del frente 36 de las disidencias de las Farc que lidera Alexander Díaz Mendoza, alias Calarcá.

Así lo reveló la fiscal general de la Nación, Luz Adriana Camargo, tras referirse al avance de las investigaciones que se siguen tras los hallazgos detectados en los archivos de alias Calarcá sobre la supuesta infiltración al Ejercitó Nacional y la Dirección Nacional de Inteligencia.

“Hemos encontrado una gran cantidad de información de carácter financiero que tiene que ver con el frente 36 de las disidencias de las Farc, de manera que vamos a abrir también una línea de investigación financiera que va a ser apoyada por la delegada para las finanzas criminales”, dijo la fiscal Camargo.

CTI analiza computadores de ‘Calarcá’

Como parte de estas labores de rastreo agentes especiales del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía avanzan en las labores de verificación y análisis a los computadores, teléfonos, discos duros, memorias y otros dispositivos electrónicos que fueron incautados en el retén militar del 23 de julio de 2024 en Anorí (Antioquia), a una caravana de integrantes del autodenominado Estado Mayor de bloques y frentes de las disidencias de las FARC, en la que transitaba Alexander Díaz Mendoza, alias Calarcá.

“De hecho, la Fiscalía recibió hace poco de la Dijin todos los elementos que fueron trasladados al laboratorio forense del CTI nuestro y hemos encontrado incluso que hay algunos que no han sido extraídos a la fecha”, indicó la fiscal Camargo.

Esta diligencia del CTI se suma a la práctica de pruebas que ordenó el nuevo grupo especial de fiscales que fue integrado para impulsar las investigaciones relacionadas con el escándalo de los archivos de alias Calarcá y las diferentes actuaciones presuntamente irregulares que fueron detectadas.

También se indaga dentro de las líneas de trabajo la información relacionada con hechos asociados a la financiación de la campaña a la presidencia.

Información de la mayor gravedad

Este equipo especial lleva a cabo un trabajo conjunto entre fiscales de la Unidad delegada ante la Corte Suprema de justicia y la Unidad delegada contra el Crimen Organizado, ante la información de la mayor gravedad de los elementos encontrados en los dispositivos electrónicos que hace año y cuatro meses le decomisaron a alias Calarcá.

En desarrollo de estas diligencias los fiscales investigan las amenazas a la seguridad nacional, alianzas entre distintos actores ilegales y creación de empresas de vigilancia al servicio de estructuras criminales.

Tras una compulsa de copias remitida la Unidad delegada ante la Corte Suprema, se investiga la conducta del general del Ejército, Juan Miguel Huertas Herrera, jefe del comando personal (Coper), quien se encuentra en el centro de la controversia por presuntos vínculos con las disidencias de las Farc, luego de que su nombre apareciera en los archivos secretos de supuestos miembros de la estructura de alias Calarcá.

De igual, forma se investiga la posible responsabilidad del director de Inteligencia estratégica de la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI), Wilmar de Jesús Mejía.

Ambos funcionarios aparecen referenciados en distintas comunicaciones internas detectadas a las disidencias de las Farc como presuntos facilitadores de contactos, movilidad y proyectos para crear una empresa de seguridad con la cual esa estructura criminal buscaba acceder a armas y vehículos blindados.


Secuestros

Rescatan a expersonera de Tamalameque en Cesar, tras nueve meses de secuestro

Yenni Salazar Zabaleta fue liberada en una operación del Gaula en el Catatumbo y ya se encuentra con su familia en Aguachica.
Rescatan a la expersonera de Tamalameque, Cesar



Gobernadora del Valle alerta por crisis de seguridad para productores agrícolas, pide acciones urgentes del Gobierno

Extorsiones, bloqueos de vías y amenazas han impedido que muchos propietarios visiten sus fincas.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | jueves 27 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Este es el país europeo que adopta estrictas reglas para evitar que los perros pasen más de seis horas sin compañía

La ley exige que cada perro tenga compañía constante y contacto humano diario.

Harold Mosquera será baja en Santa Fe por desgarro muscular en lo que resta de temporada, confirma el club

Harold Mosquera

Los peligros de las cirugías estéticas: la trágica historia de Mayerly Díaz, cantante de música popular

La intervención no correspondía a una cirugía formal, sino a un procedimiento para levantamiento de glúteos.

Por qué cuesta tanto dejar una relación tóxica y cómo empezar a romper el ciclo, esto dicen los expertos

El cerebro puede generar adicción al drama en relaciones tóxicas.

Campaña de Gustavo Petro violó los topes electorales, según Consejo Nacional Electoral: Ricardo Roa, sancionado

Presidente Gustavo Petro | Campaña presidencial | Consejo Nacional Electoral

A 15 días de la elección del CD, no está claro quiénes serán las encuestadoras ni cómo se harán

Todo este enredo ha hecho que muchos estén inconforme. Eso sí, la postura general es esperar a que se revelen los nombres de las nuevas encuestadoras y los nuevos tiempos.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 27 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Santa Fe pierde a Harold Mosquera por lesión: ¿Fue su último partido con el 'león'?

Harold Mosquera

El poder del diálogo interno: así se manifiestan los pensamientos en el cuerpo

Bienestar mental