El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, reaccionó a la decisión que tomó la Procuraduría de suspender de sus cargos al general Juan Miguel Huertas, jefe del Comandante de Personal del Ejército, y a Wilmar Mejía, director del DNI. La decisión fue adoptada en el marco de las investigaciones tras la revelación de los chats de alias Calarcá, que salpicarían a los dos funcionarios.
Cabe recordar que, según esos chats, tanto el general Huertas, como Mejía, tendrían supuestos vínculos con disidentes de la facción de 'Calarcá'. Incluso, según las primeras investigaciones, habrían filtrado información de inteligencia para, presuntamente, favorecer a estos criminales.
¿Qué dijo el ministro?
El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, señaló que acatarán y respetarán esta decisión.
"Es una comunicación de la que nos acabamos de enterar. Vamos a proceder acorde a como diga ese fallo, a esa determinación de la Procuraduría", dijo Sánchez.
El ministro reiteró que las investigaciones avanzan por parte de las autoridades y los entes de control, y fue enfático al indicar que será un proceso transparente.
"En un mensaje claro de que todas las instituciones estamos velando por la integridad, la legitimidad y la transparencia. Nosotros nos enfocaremos siempre en proteger nuestra legitimidad y para ello invitamos a toda Colombia a que llame al 157 y denuncie cualquier acto de corrupción o cualquier violación de la ley", agregó Sánchez.
El jefe de la cartera de Defensa dijo que es importante que avancen las investigaciones de manera clara para que las instituciones puedan tomar decisiones contundentes.
El Ejército responde
Entre tanto, el comandante del Ejército Nacional, general Luis Emilio Cardozo, también dijo que la institución será respetuosa frente a esta decisión de la Procuraduría.
"Los fallos judiciales los acatamos estrictamente", enfatizó.
El general Cardozo también explicó que, desde el Ejército, se abrió una investigación contra el general Juan Miguel Huertas para esclarecer lo sucedido.
"Lo que de parte de la organización se ha hecho es, una vez tuvo conocimiento de estos hechos, se abrió una investigación disciplinaria, que es la potestad que tiene el comandante del Ejército para poder hacer las averiguaciones y verificaciones", agregó el oficial.
El comandante del Ejército Nacional solicitó, además, a la Fiscalía, "la información que ellos tienen, para nosotros actuar en este proceso".
Finalmente, el general Luis Emilio Cardozo aclaró que, "una vez seamos notificados y sepamos realmente cuál es el alcance del fallo, procederemos en consecuencia".