Fiscalía rastrea bienes de posibles testaferros de Carlos Lehder

Recientemente, la llamada Posada Alemana pasó a administración provisional de la Gobernación del Quindío
Carlos Lehder
Carlos Lehder Crédito: Colprensa

Investigadores de la Fiscalía General de la Nación llevan a cabo una minuciosa verificación a los procesos penales de extinción de dominio adelantados en su oportunidad al ex capo del narcotráfico y exmiembro del cartel de Medellín, Carlos Lehder.

El objetivo de estas labores judiciales es poder hacer rastreo a las propiedades que fueron adquiridas ilícitamente que podrían tener una relación directa o indirecta con el exjefe del narcotráfico.

En desarrollo de estas indagaciones los fiscales buscan determinar la existencia de nuevos bienes en manos de otros testaferros de Carlos Ledher, quien recientemente recuperó la libertad tras pagar 33 años en una prisión en los Estados Unidos y presentarse su traslado a Alemania.

Le puede interesar: Comisión de Acusación de la Cámara cita a denunciantes de la 'Ñeñepolítica'

Tras su captura en abril de 1985, las autoridades judiciales en Colombia le decomisaron más de un millón 670.000 dólares e incautaron una hacienda en Puerto Gaitán (Meta) y otras propiedades que sumaban más de 12.000 hectáreas.

Asimismo, las autoridades de Policía judicial localizaron poco antes de su extradición a los Estados Unidos, otra serie de bienes pertenecientes a Carlos Lehder, que le habían pasado antes de su traslado a una cárcel norteamericana.

Lea también: Inhabilitan por diez años a 'Jesús Santrich' para ejercer cargos públicos

De igual forma, en marzo pasado la sociedad de activos especiales designó como destinatario provisional a la Gobernación del Quindío para la administración de tres inmuebles que constituyen la llamada Posada Alemana, el cual fue otro de los millonarios bienes del excapo del narcotráfico.

Los fiscales a cargo de estos procesos penales enfatizaron en que seguirán abundando esfuerzos para ubicar y retirar de las arcas de los exnarcotraficantes, todos aquellos bienes que fueron en su momento adquiridos producto de sus actividades ilícitas.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.