Fiscalía, Procuraduría y defensa apelaron en caso de abogado Cadena

Un juez de segunda instancia deberá pronunciarse.
DIEGO CADENA
El abogado Diego Cadena, uno de los apoderados del senador Álvaro Uribe Vélez. Crédito: Colprensa

Luego que el juez 35 Penal Municipal con Función de Control de Garantías de Bogotá hubiera impuesto una medida de aseguramiento con detención domiciliaria contra Diego Cadena, por la supuesta manipulación de testigos para favorecer al senador Álvaro Uribe Vélez, la Fiscalía, el ministerio público y la defensa apelaron.

Mientras tanto, en libertad deberá afrontar el proceso, el abogado Juan José Salazar Cruz.

Fiscalía

El delegado de la Fiscalía General, aseguró que es necesario que la medida de aseguramiento con detención domiciliaria también se extienda a Salazar Cruz, teniendo en cuenta que habría participado del supuesto ofrecimiento de dinero a exparamilitares para beneficiar al senador Uribe Vélez.

También aseguró que, como abogado conocía que el ofrecer dineros a cambio de tergiversar la verdad, es un delito.

El fiscal Daniel Hernández agregó que el papel del socio de Cadena fue determinante en la búsqueda de las cartas que serían enviadas a la Corte Suprema de Justicia, incriminando al senador Iván Cepeda y favoreciendo al expresidente Uribe Vélez.

Lea además: Senador Uribe pide que todo su expediente sea público

Añadió que los delitos que la Fiscalía General imputó sobre los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal a Salazar Cruz, luego de identificar que existe inferencia razonable de su participación en la aparente compra de testigos.

El encuentro entre Diego Cadena y el exparamilitar Carlos Enrique Vélez conocido como ‘Víctor’, ocurrió el 18 de julio de 2017 en la cárcel de Palmira (Valle del Cauca) y según el Fiscal Hernández, luego de esa reunión en la que se habría ofrecido el pago de 200 millones de pesos, Salazar Cruz habría sido la conexión entre Cadena y el exparamilitar.

Con base en esos argumentos, el delegado de la Fiscalía, solicitó al juez Penal del Circuito con Función de Conocimiento que deba analizar el caso, que determine que imponga la medida de aseguramiento con detención domiciliaria contra el socio de Cadena, porque con ello protegerá a la víctima que en este proceso, es Iván Cepeda.

Ministerio Público

Por su parte, la representante de la Procuraduría, respaldó la solicitud de la Fiscalía General e indicó que el material probatorio recaudado es suficiente para considerar que, existen indicios de la participación de Juan José Salazar Cruz en el supuesto ofrecimiento de dineros y prebendas jurídicas al exparamilitar Carlos Enrique Vélez conocido como ‘Víctor’.

Recalcó que teniendo en cuenta que también es abogado, conocía las implicaciones de este tipo de ofrecimientos.

Además aseguró, que las ayudas humanitarias y el pago de los supuestos viáticos, también dejan entre ver la gravedad de las conductas.

Defensa

El abogado Iván Cancino, calificó de injusta la medida adoptada por el juez 35 Penal Municipal con Función de Control de Garantías al privar de la libertad en su residencia al abogado Diego Cadena al que considera que es inocente.

Lea también: Trino de Duque sobre Virgen de Chiquinquirá llegará a Comisión de Acusación de la Cámara

Según indicó Cancino, el juez no tuvo en cuenta que el testimonio del exparamilitar Carlos Enrique Vélez, está viciado y que su credibilidad es cuestionable al haber recibido 27 sentencias condenatorias por el delito de homicidio además, de estar procesado por falso testimonio.

Reiteró que alias ‘Víctor’, habría extorsionado y amenazado a su defendido Diego Cadena.

Cancino dijo también que la defensa investigó, sustentó y demostró que Diego Cadena, nunca ofreció dineros para tergiversar la investigación contra el expresidente y senador Uribe.

El testimonio de Eunice Cortés alias ‘Diana’, también evidenció según Cancino, que no solo no se ofrecieron sobornos sino que también hubo extorsiones y amenazas de por medio.


Emilio Tapia

Capturan a Emilio Tapia en Barranquilla por caso Centros Poblados

La detención se dio por agentes de la Dijín en una clínica de la capital del Atlántico.
Emilio Tapia



Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

El decreto, publicado a las diez de la noche del 29 de octubre de 2025, y con aplicación desde primeras horas del 30 de octubre, llevó a los moteros a realizar manifestaciones que afectó a gran parte de la ciudadanía.

Unos 30 casos de desplazamiento han ocurrido este año en Antioquia, advierte gobernador Andrés Julián Rendón

Actualmente, la situación más grave se vive en Tarazá, Anorí y El Bagre, en esta región del país.

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026