Fiscalía presentó principio de oportunidad para exdirectivos de Odebrecht

Ante un juez fue presentado este principio de oportunidad por el caso de sobornos en Colombia.
000_CB753-2-11.jpg
AFP.

La Fiscalía General de la Nación presentará ante un juez de Bogotá la solicitud de aprobación a un principio de oportunidad para los empresarios brasileños, por el escándalo de los sobornos de Odebrecht en Colombia.

La diligencia se adelantará este 28 de noviembre en los juzgados de Paloquemao de Bogotá, ante un juez con funciones de control de garantías.

Se trata de un principio de oportunidad que debe analizar un juez de Bogotá para Luiz Antonio Mameri, Luis Eduardo da Rocha Suárez y Luiz Antonio Bueno Junior, quienes se comprometen a colaborar con la justicia colombiana en las investigaciones por el escándalo, a cambio del beneficio jurídico.

Se han adelantado dos audiencias de forma reservada, en las cuales la Fiscalía explicó las razones judiciales sobre las cuales se debe aprobar dicho principio de oportunidad a los investigados.

Desde enero de 2017 cuando la Fiscalía inició no solo las investigaciones sino que además dio captura al exviceministro de Transporte, Gabriel García Morales, y al exsenador Otto Bula, por recibir los sobornos más grandes de Odebrecht en Colombia. De ahí en adelante han sido vinculados a las investigaciones varios empresarios nacionales, senadores de la República y funcionarios públicos del orden nacional.

Hasta la fecha, la Fiscalía logró acuerdos con el exviceministro García Morales y el ex senador Bula, a cambio de información que ha permitido la vinculación de otras personas al proceso. García Morales ya habría alcanzado un acuerdo con la Fiscalía para reparar al Estado tras el grave hecho de corrupción.

La Fiscalía investiga las irregularidades en la contratación para la construcción de la obra Ruta del Sol, la manera como Odebrecht pagó en Colombia 11,6 millones de dólares en sobornos, las empresas y particulares que presuntamente colaboraron con la legalización de dicho dinero en el país y los funcionarios públicos que supuestamente favorecieron la contratación de Odebrecht con esa obra.


Temas relacionados

Policía Nacional

Nuevo director de la Policia tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.