Fiscalía pidió capturar a 265 cabecillas del Clan del Golfo

La Fiscalía entregó un total de 265 órdenes de captura contra integrantes del Clan del Golfo.
Búnker de la Fiscalía
Búnker de la Fiscalía Crédito: Colprensa

La Fiscalía General de la Nación entregó a los agentes de la Policía Nacional un total de 265 órdenes de captura contra varios cabecillas e integrantes del Clan del Golfo.

Los fiscales adscritos a la Dirección Especializada contra las Organizaciones Criminales advirtieron que con estas órdenes de captura se busca resolver y lograr la pronta judicialización de los responsables de toda una serie de crímenes y otros delitos ocurridos durante los últimos cinco años.

Según los investigadores, estos graves hechos han afectado la vida, la seguridad, la tranquilidad y la convivencia de los habitantes en varios municipios de los departamentos de Córdoba, Sucre y La Guajira.

En contexto: Caso Laura Sarabia: Procuraduría justifica inspección en el Dapre

De acuerdo con los expedientes judiciales, los requerimientos de las autoridades están dirigidos contra José Gonzalo Sánchez, alias Gonzalito, uno de los máximos cabecillas del Clan del Golfo y otros jefes o personas que harían parte de las estructuras conocidas como Arístides Mesa Páez, Central Urabá, Nelson Darío Hurtado Simanca y Roberto Vargas Gutiérrez.

La Fiscalía advirtió que dentro de los delitos por los cuales tendrán que responder estos cabecillas del Clan del Golfo se encuentran los delitos de homicidio, terrorismo, extorsión, concierto para delinquir agravado; fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego; y fabricación, tráfico y porte de armas, municiones de uso restringido, de uso privativo de las Fuerzas Armadas o explosivos, entre otros.

Más información: JEP remitió proceso de coronel (r) Jorge Alberto Amor a la Unidad de Investigación y Acusación

El fiscal delegado contra la Criminalidad Organizada, Ricardo Romero Moreno, enfatizó que según con los elementos de prueba obtenidos por los agentes de policía judicial las personas requeridas estarían implicadas en la ola de acciones criminales que promovió el ‘Clan del Golfo’ luego de la captura y extradición de Dairo Antonio Úsuga David, alias Otoniel.

Añadió que dentro de estas acciones criminales se destacan atentados a la fuerza pública, asesinatos selectivos y ataques contra la población civil.


Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.