Fiscalía incauta bienes de cabecillas de Los Pelusos

Incautación de bienes vinculados a red criminal de alias Megateo, extinto cabecilla de Los Pelusos, por tráfico de cocaína.
Fiscalía incauta bienes de red criminal vinculada a alias Megateo
Fiscalía incauta bienes de red criminal vinculada a alias Megateo Crédito: Colprensa

La lucha contra el narcotráfico en Colombia continúa dando pasos significativos, la Fiscalía General de la Nación reveló la ubicación de varios bienes vinculados a una red criminal al servicio de Víctor Ramón Navarro Serrano, conocido como alias Megateo, extinto cabecilla de la organización ‘Los Pelusos’ y logró su incautación.

Las autoridades reportaron nueve propiedades avaluadas en 1.200 millones de pesos, adquiridos entre 2003 y 2011 a través del tráfico de cocaína hacia mercados internacionales.

Las labores investigativas permitieron identificar que entre las propiedades figuran un apartamento, un parqueadero, una casa, dos fincas, así como dos sociedades y dos vehículos.

Le puede interesar: Caso Daily Cop: casa por cárcel para presunto articulador

Estas propiedades, avaluadas en aproximadamente 1.200 millones de pesos, estarían registradas a nombre de tres de los principales articuladores de ‘Los Pelusos’.

Estos individuos habrían sido responsables de coordinar la salida de los cargamentos de estupefacientes desde Colombia hacia destinos como Panamá y República Dominicana, desde donde la droga continuaba su camino hacia Estados Unidos.

Frente a la contundente evidencia sobre el origen ilícito de estos bienes, un fiscal de la Dirección Especializada de Extinción del Derecho de Dominio dictó medidas cautelares que incluyen la suspensión de poder dispositivo, embargo y secuestro de las propiedades.

Le puede interesar: Cinco militares activos y cuatro retirados fueron capturados por tráfico de armamento

Las propiedades afectadas quedarán bajo la administración de la Sociedad de Activos Especiales (SAE), que se encargará de gestionar y disponer de estos bienes, con el objetivo de desmantelar las estructuras económicas que sostienen a las organizaciones criminales.

Con el compromiso de las autoridades, se espera que este tipo de acciones continúen contribuyendo a la reducción de la violencia y el crimen organizado en el país, al tiempo que se busca restituir los recursos a la comunidad afectada por el narcotráfico.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.