Fiscalía entregará restos de escolta víctima del holocausto del Palacio de Justicia

Las pruebas de ADN permitieron la plena identificación de Libardo Durán, desaparecido durante la toma y retoma al Palacio de Justicia.
Palacio de Justicia
Crédito: Palacio de Justicia / Colprensa

La Fiscalía General adelantó una serie de verificaciones y estudios antropológicos y logró identificar los restos de Libardo Durán, escolta personal del entonces presidente de la Corte Suprema de Justicia Alfonso Reyes Echandía, reportado como desaparecido en el operativo de toma y retoma del Palacio de Justicia, en noviembre de 1985.

Tras su plena identificación, el organismo judicial entregará este viernes al Instituto de Medicina Legal los restos de Libardo Durán, los cuales fueron exhumados por el Cuerpo Técnico de Investigación de la Fiscalía y fueron estudiados y analizados por el Grupo de Patología Forense.

Inicialmente, en 1985, los familiares de Libardo Durán recibieron un cuerpo que supuestamente correspondía al escolta del expresidente de la Corte; sin embargo, la Fiscalía estableció que, en realidad, pertenecían a Noralba García y a Alfonso Jacquin, quienes murieron en el cuarto piso del Palacio de Justicia.

Ante este escenario, los investigadores avanzaron en la búsqueda del cuerpo de Libardo Durán y lo ubicaron entre los restos que fueron exhumados en 1998 en una fosa común del Cementerio del Sur, en Bogotá, en cuyo lugar también fueron encontrados desaparecidos de la avalancha de Armero, Tolima, y personas no identificadas.

"La conclusión científica se logró en los laboratorios de Medicina Legal gracias al cruce entre las muestras biológicas de las personas cercanas a las víctimas del Palacio y los restos óseos exhumados por los investigadores, de tal forma que existe certeza absoluta", señaló en su oportunidad la Fiscalía.

De acuerdo con el reporte del organismo investigador, el caso de Libardo Durán y de los dos exguerrilleros del M-19 se suman a las identificaciones hechas en los dos últimos años de cinco de los 11 desaparecidos de la cafetería del Palacio de Justicia.

La Fiscalía Primera Delegada ante la Corte Suprema de Justicia y el Grupo de Patología de Medicina Legal añadieron que seguirán con las investigaciones y labores antropológicas y genéticas para avanzar en los procesos de localización e identificación de otras víctimas del holocausto.


Temas relacionados

Pasto

Murió Magda Patricia Muñoz, la mujer víctima de un ataque armado en la noche de Halloween en Pasto

Tras pasar cinco días en una Unidad de Cuidados Intensivos, la mujer de 44 años falleció por la gravedad de sus heridas.
Tras pasar cinco días en una Unidad de Cuidados Intensivos, la mujer de 44 años falleció por la gravedad de sus heridas.



Policía cartagenero que viajaba a conocer a su hijo en Popayán cumple cinco días secuestrado en el sur del país

El uniformado, oriundo de Cartagena y con cédula registrada en Santa Catalina, Bolívar, fue retenido en un retén ilegal.

Tribunal anuló designación de Edwin Palma como agente especial de Air-e

El Tribunal también señaló que Palma no tenía experiencia para asumir el cargo ni cumplía los criterios técnicos.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.