Fiscalía impone medidas cautelares sobre 35 bienes vinculados a una red de lavado de activos

Los bienes estaban avaluados en $7.000 millones.
Fiscalía impone medidas cautelares sobre 35 bienes vinculados a una red dedicada al lavado de activos.
Fiscalía impone medidas cautelares sobre 35 bienes vinculados a una red dedicada al lavado de activos. Crédito: Fiscalía General de la Nación.

La Fiscalía General de la Nación, ordenó la imposición de medidas jurídicas o cautelares sobre 35 bienes muebles e inmuebles presuntamente vinculados a una red criminal dedicada al lavado de activos, a través de operaciones de comercio exterior.

Los bienes, cuyo valor se estima en aproximadamente 7.000 millones de pesos, están ubicados en Medellín, Bello, El Retiro y San Jerónimo (Antioquia); Cartagena y Arjona (Bolívar); y Aguadas (Caldas).

Le puede interesar: Duro golpe a las Autodefensas de la Sierra Nevada en Magdalena

La Dirección Especializada de Extinción del Derecho de Dominio de la Fiscalía, la medida busca afectar la estructura financiera de la organización delincuencial, e impedir que los activos sean transferidos, comercializados o utilizados nuevamente en actividades ilícitas.

De acuerdo con las investigaciones adelantadas por el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), las compañías implicadas habrían importado equipos de cómputo y procesamiento de datos desde Estados Unidos y China, empleando esquemas contables y financieros soportados en sociedades aparentemente legales.

Durante el proceso se identificaron inconsistencias tributarias, incrementos patrimoniales no justificados y relaciones familiares entre los representantes legales de las empresas, lo que generó alertas sobre el posible origen ilícito de los recursos.

Según los hallazgos, desde 2016 esta red habría consolidado una infraestructura económica y societaria orientada a la defraudación tributaria y el lavado de activos.

El análisis patrimonial, económico y financiero realizado por la Fiscalía evidenció que ni las empresas ni sus representantes legales contaban con la capacidad económica, financiera ni operativa para justificar el origen legal del dinero que movían.

Más información: Abogados de Miguel Uribe Turbay pedirán que se le impute un nuevo delito a alias 'El Costeño'

Estas medidas fueron adoptadas tras la judicialización de seis presuntos integrantes de la organización, quienes fueron imputados por delitos de lavado de activos, concierto para delinquir y enriquecimiento ilícito de particulares. Un juez de control de garantías les impuso medida de aseguramiento privativa de la libertad mientras avanza el proceso judicial.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.