Fiscalía pretende revivir captura internacional contra Carlos Mattos

El ente acusador dice que existe abundante material probatorio para demostrar que Mattos incurrió en el delito de cohecho.
Carlos Mattos es requerido por la justicia de Colombia.
Carlos José Mattos Barrera es investigado por presuntamente haber incurrido en supuesto pago de sobornos Crédito: Carlos Mattos / Colprensa

La Fiscalía General de la Nación anunció una nueva imputación de cargos y solicitud de medida de aseguramiento en contra del empresario Carlos Mattos; la diligencia se programó para el próximo 12 de febrero en los juzgados de Paloquemao.

De acuerdo con la Fiscalía, existe abundante material probatorio para demostrar que Mattos incurrió en el delito de cohecho por dar u ofrecer, proceso en el que se busca revivir la orden de captura internacional en contra del empresario por el proceso del caso Hyundai.

Vea también: Carlos Mattos niega estar detrás de conspiración contra el Fiscal

“En contra del ciudadano Carlos Mattos fue programada inicialmente para el día 21 de enero de 2019. Sin embargo, no se llevó a cabo porque para esa fecha el Centro de Servicios de Paloquemao no había logrado realizar las notificaciones al indiciado. La diligencia fue programada para el próximo martes 12 de febrero a las 2:00 p.m., ante un juez de garantías de la ciudad de Bogotá”, dice un comunicado oficial de la Fiscalía.

Sin embargo, hace varios días se conoció que la juez 47 penal del circuito de Bogotá anuló la orden de captura que pesaba en contra del empresario Mattos.

La juez basó su decisión en que, en el momento en que se emitió la orden de captura, se violó el debido proceso, ya que al parecer no se conocieron primero las pruebas que debía presentar la Fiscalía y la defensa, las cuales reposan en el expediente.

Soborno a funcionarios judiciales

La Fiscalía General de la Nación dio a conocer que Ligia Hernández, juez 16 civil municipal, en compañía de Dagoberto Rodríguez Niño, oficial mayor del juzgado sexto civil del circuito, aceptaron cargos dentro de la investigación por el pago de sobornos de Mattos a funcionarios judiciales para obtener beneficios en el proceso que se adelanta en su contra.

“La Fiscalía pudo establecer que, además de los ilícitos relacionados con la manipulación del reparto y el presunto pago al juez sexto civil de circuito de Bogotá -que son de amplio conocimiento-, se habría efectuado un segundo pago a servidor de la justicia, a propósito una decisión judicial que favorecía los intereses del círculo empresarial de Carlos Mattos”, advierte la Fiscalía.

“Los investigadores fueron informados por algunas personas que, en el marco de un proceso civil que cursaba en el juzgado 16 civil municipal de Bogotá, Mattos habría dispuesto el pago de una suma de dinero a una juez de la República”, añade el ente acusador.

Además, puntualiza: “Según las evidencias recaudadas, para el efecto se habrían cancelado más de cien millones de pesos. Uno de los pagos se habría efectuado directamente por el empresario, con el concurso del señor Dagoberto Rodríguez Niño, oficial mayor del juzgado sexto civil del circuito y quien conocía a la juez 16 civil municipal”.

Le puede interesar: A la cárcel Alex Vernot, abogado de Carlos Mattos

Proceso Hyundai

De acuerdo con la Fiscalía, por el proceso Hyundai se han hecho imputaciones de cargos a once personas de las cuales ocho han aceptado su responsabilidad en la comisión de varios delitos.


Policía Nacional

Nuevo director de la Policia tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.