Fiscalía advirtió que han capturado 163 integrantes de la Primera Línea

El fiscal general también se refirió al dispositivo de seguridad que adelantan las autoridades a propósito de las elecciones.
Fiscal General Francisco Barbosa
Fiscal General Francisco Barbosa Crédito: Fiscalía General de la Nación

El fiscal general, Francisco Barbosa, anunció que ya son 163 las personas capturadas en el marco de las acciones de las autoridades contra integrantes de la autodenominada 'Primera Línea', por haber cometido actos violentos en el marco del paro nacional del 2021.

El funcionario señaló que "tenemos todas las pruebas. Al día de hoy tenemos 163 capturados desde el inicio de nuestra acción contra ese grupo. Hemos hecho 32 capturas por orden judicial y esas capturas por orden judicial, son de investigaciones estructurales que se habían presentado en el marco de las movilizaciones anteriores", dijo.

Le puede interesar: Procuraduría levantaría la suspensión de Daniel Quintero al finalizar la jornada electoral

Barbosa agregó que "dichas capturas se materializaron también esta semana. Nosotros tenemos esas investigaciones que se suman por supuesto a las realizadas anteriormente y esas personas se encuentran judicializadas. La Fiscalía actúa y los jueces de control de garantías legalizaron las capturas y ponen las medidas de aseguramiento".

El fiscal general también se refirió al dispositivo de seguridad que adelantan las autoridades a propósito de las elecciones y dijo que los ciudadanos pueden ejercer ese derecho tranquilamente.

Más información: Apelarán nueva medida de arresto contra Iván Duque

"Tenemos los investigadores y está todo marcado en una resolución que se expidió, por medio de la cual se establecieron los parámetros para poder judicializar todos los delitos que tengan que ver con temas electorales", precisó.

Añadió que "estamos atentos si se presenta cualquier tipo de denuncia ciudadana. Creo que hay un parte de tranquilidad e invitar a los colombianos a votar, hoy están todas las autoridades articuladas, la Fiscalía, la Policía, el Ejército y la Armada en el país, para que tengamos un escenario democrático y podamos hacer la transición democrática que el país requiere".


Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.