Fiscal Barbosa rechazó incursión de minga indígena a la Revista Semana

Según el fiscal, en el momento en que se afecta el periodismo, se ataca la libertad de prensa.
Fiscal Francisco Barbosa piden no cambiar extradición en ley sometimiento
El Fiscal Francisco Barbosa. Crédito: Cortesúia

El Fiscal general de la Nación Francisco Barbosa expresó su rechazó e indicó que avanzan las investigaciones tras la toma que realizó un grupo de indígenas a la Revista Semana, el pasado viernes en el norte de Bogotá.

“En primer lugar rechazar de la forma más vehemente cualquier ataque a cualquier medio o periodista en Colombia”, dijo Barbosa Delgado

Según el Fiscal General de la Nación, en el momento en que se afecta el periodismo, se ataca la libertad de prensa.

Le puede interesar: Indígenas justifican agresión a Semana y lo califican de "plantón"

“Yo he sido objeto de críticas por muchos medios de comunicación, en muchos temas, y yo creo que lo único que uno tiene que hacer, simple y llanamente es tomar atenta nota, corregir cuando haya que corregir y continuar en el ejercicio de lo público”, manifestó Barbosa Delgado.

Así mismo, sostuvo: “Entonces yo rechazo que se haya echo esa incursión por parte de esos delincuentes a la sede de Semana. No puede ser admisible para ningún ciudadano, que ningún medio de comunicación sea objeto de ataques de ese nivel”.

El Fiscal General confirmó que un grupo de fiscales e investigadores de policía judicial lleva a cabo un programa de metodología para judicializar a los responsables de estos actos violentos.

Le puede interesar: Flip sobre ataque de indígenas a Revista Semana: “es el resultado del escalamiento de la violencia”

“Hay unas personas identificadas y me imagino que están avanzado esos actos investigativos para tomar algunas decisiones pronto”, añadió Barbosa.

Enfatizó que cualquier intento de ataque contra un medio de comunicación es negativo sin importar la tendencia que tenga, porque eso significaría desaparecer en Estado de Derecho en Colombia.

El propio Movimiento Indígena Colombiano Representado en la Mesa Permanente de Concertación con los Pueblos y Organizaciones Indígenas (MPC), se pronunció frente al ataque a las instalaciones de la Revista Semana y al ingreso forzoso a Casa de Nariño, en hechos ocurridos en el transcurso de la última semana.

"Nos permitimos aclarar a la opinión pública nacional e internacional que los hechos ocurridos el día de ayer en las inmediaciones de la casa de Nariño, así como los presentados en un medio de comunicación no representan a la Minga indígena, ni nuestro pensamiento y palabra. De manera coherente y permanente hemos buscado construir puentes de diálogo que conduzcan a avanzar en las transformaciones que requiere el país", reza el comunicado.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.