Fiscal Barbosa se pronunció sobre uso de polígrafo en caso de Laura Sarabia: "Fue por fuera de la órbita de la Fiscalía"

La Presidencia afirmó que no se presentó abuso de poder en este caso.
Fiscal Barbosa
Crédito: Fiscal Barbosa

Luego de conocerse la denuncia hecha por Marelbys Meza, exniñera del hijo de la jefa de Gabinete, Laura Sarabia, sobre la práctica del polígrafo por el presunto robo de un dinero, se conoció el pronunciamiento del fiscal general, Francisco Barbosa, sobre los procedimientos que se hicieron para aclarar el caso.

Según el jefe del ente investigador, "me parece muy grave, la única entidad que pueda adelantar procesos investigativos sobre delitos es la Fiscalía General de la Nación”.

Lea además: Presidencia se pronuncia tras polémico robo en casa de Laura Sarabia

Barbosa aseveró que si este tipo de procedimientos se hicieron, "fue por fuera de la órbita de la Fiscalía".

En una publicación de la Revista Semana, la mujer relató que “yo sentía que me iban a dejar ahí, que no iba a volver a salir (...). Me hicieron el polígrafo y me dijeron: Usted se puede burlar de ese aparato, pero de nosotros no. Esta noche no va a su casa, de aquí va presa, y le vamos a hacer un allanamiento a todos sus hermanos y a usted”.

Tras las denuncias, Sarabia se pronunció a través de su cuenta en Twitter y aseguró que que el procedimiento se hizo amparado en los procedimientos que en estos casos indica la ley.

"Mi familia y yo fuimos víctimas de un robo. La Fiscalía investiga como responsable a quien dio la versión a Semana. La jefatura de protección presidencial y la Sijín actuaron aplicando los protocolos en el marco de la ley", indicó.

Lea también: Gobierno reactiva ofensiva contra disidencias de las FARC en cuatro departamentos

Así mismo, pidió a la Fiscalía indagar si Meza está siendo instrumentalizada o inducida a circular información que no corresponde con la verdad y “en el evento de establecerse lo anterior, le solicito respetuosamente se sirva adoptar las medidas de protección para víctimas de procesos de desinformación”.

Por su parte, la Presidencia de la República respaldó a la jefa de Gabinete, luego que se conociera en la revista Semana, el relato de la mujer que reveló que vivió una pesadilla, luego que en la casa de la funcionaria se perdiera un maletín que contenía dinero.

Mesa, por su parte, reveló por este presunto caso de hurto fue llevada a un sótano ubicado al frente de la Casa de Nariño, donde se sintió como si estuviera secuestrada y fue sometida al polígrafo para comprobar si era la responsable del hecho.

El presidente Gustavo Petro se refirió a la denuncia de Mesa e indicó en su cuenta de Twitter que, "hoy fue un día lleno de mentiras".


Policía Nacional

Nuevo director de la Policía tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.