Fiscal cierra la puerta a un posible acuerdo con ‘Papá Pitufo’

Fiscal General descarta negociación con Papá Pitufo por contrabando, pero defensa busca acercamiento para esclarecer situación.
Papá Pitufo
El Tribunal Superior de Bogotá decidirá sobre anulación del proceso contra Papá Pitufo por contrabando. Crédito: Colprensa

La fiscal general, Luz Adriana Camargo, aseguró que en un principio está cerrada la puerta para una eventual negociación con Diego Marín Buitrago, alias Papá Pitufo, el llamado zar del contrabando, porque los jefes de las organizaciones criminales no hacen parte del repertorio de las personas con las que ese organismo de acusación hace preacuerdos o negociaciones.

“El jefe es el jefe y es al que nosotros perseguimos (…) Lo que pasa es que una organización como esta tiene varios niveles y aquí de lo que se trata es, además de descubrir y desmantelar la organización del contrabando, identificar si tiene vínculos con un crimen organizado de otra naturaleza, de lo que se trata es de ver qué tanto permeó las instancias políticas, las instancias gubernamentales, los estamentos nacionales y locales”, indicó.

Lea también: Corte Suprema investiga a exsenador Gómez por caso "Papá Pitufo"

Así mismo, señaló que “de lo cual ya tenemos algún indicio, pero no sólo un indicio, sino un avance, porque en este caso tenemos personas ya acusadas y en este caso tenemos además algún actor importante que se sometió a sentencia anticipada. Es decir, aquí ya hay un trabajo, no estamos partiendo de cero”.

A su turno, Mario Iguarán, abogado de Diego Marín Buitrago, alias Papá Pitufo, señaló en respuesta a la Fiscal General que el denominado zar del contrabando, hoy detenido en Portugal, sí quiere un acercamiento para esclarecer su situación e indicó que no se descarta la posibilidad de buscar una eventual negociación bajo mecanismos como el de un preacuerdo o un principio de oportunidad.

Le puede interesar: Petro acusó a la justicia por un "giro" para proteger a alias "Papá Pitufo"

De igual forma, señaló que la defensa está a la espera de que el Tribunal Supremo de Portugal y el Gobierno de Portugal definan los últimos recursos sobre la solicitud de extradición a Colombia y de asilo político.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.