Fiscal anuncia que interceptaciones al ‘Ñeñe’ Hernández fueron legales

En los próximos días se realizarán las primeras citaciones dentro de la investigación por la 'ñeñepolítica'.
'Ñeñe' Hernández con obsequio del Ejército Nacional
'Ñeñe' Hernández con obsequio del Ejército Nacional Crédito: Cortesía

El fiscal General, Francisco Barbosa aseguró todas las interceptaciones telefónicas que se le hicieron a la línea celular del ganadero Luis Guillermo 'Ñeñe' Hernández fueron legales.

Esto al hacer referencia a una serie de cuestionamientos que se han presentado en las últimas semanas sobre la forma en cómo se obtuvieron esos audios que abrieron el denominado escándalo de la 'ñeñepolítica'.

Lea además: ‘Ñeñe’ Hernández estuvo en el Congreso, ¿quién permitió su ingreso?

Barbosa indicó que sí existe en efecto una investigación para verificar si en el desarrollo de esas interceptaciones se sumaron otros abonados telefónicos que nada tenían que ver con las pesquisas para que fueran interceptados.

"Eso no significa que esas interceptaciones que se le hicieron a ese señor 'Ñeñe' Hernández fueran ilegales porque fueron legalizadas por nuestra Fiscalía en nuestro momento", precisó en entrevista con Noticias RCN.

Lea también: Sanciones por no usar tapabocas en Transmilenio tras orden del Gobierno

Recalcó que en las próximas semanas los investigadores terminarán de escuchar los audios que fueron hallados en la Dijín de la Policía y se tomarán decisiones de fondo.

“Y todas las personas que tengan que ser llamadas serán llamadas”, manifestó el jefe del ente investigador. Los audios recolectados, “y que muchos decían ‘se perdieron’”, ya fueron enviados a la Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes, la Corte Suprema de Justicia y el Consejo Nacional Electoral.

El Fiscal General confirmó que sí se abrió una investigación para verificar si se presentaron irregularidades en el almacenamiento de las interceptaciones en este caso.

Le puede interesar: Fiscalía desarchivará varias investigaciones por el caso Odebrecht

Barbosa reconoció que los discos con los audios recolectados en la investigación por el asesinato de Óscar Eduardo Rodríguez Pomar no estaban en la Fiscalía General. Tras hacer una verificación se determinó que nunca habían salido de la Dijín.

“(…) bien porque había fenómenos extraños en la Fiscalía o porque se presentaron circunstancias extrañas en la Dijín”, precisó al hacer mención de la polémica suscitada.

Finalmente, indicó que no tiene motivos para declararse impedido en el desarrollo de estas investigaciones. “Yo no tengo ningún relacionamiento distinto a una amistad con el presidente Iván Duque a quien yo no investigo y soy tan claro que compulsé copias ante la Comisión de Acusaciones de la Cámara”.

Nicolas Petro

Juez citó a testigos clave en juicio contra Nicolás Petro y rechazó declaración del fiscal Burgos y de Ricardo Roa

La audiencia preparatoria al juicio de Nicolás Petro continuará el 7 de noviembre a las 8:30 a.m.
El juez del caso Nicolás Petro citó a Martha Mancera, Gabriel Hilsaca y Daysuris Vásquez a declarar por su presunta relación con los hechos investigados.



Condenan a exintegrantes del Bloque Calima de las ACCU por masacres en el Valle

Según la Fiscalía, la masacre de Piedritas tuvo lugar en septiembre del año 1999.

Homicidio de Jaime Esteban Moreno: Fiscalía, Procuraduría y víctimas piden enviar a la cárcel a Juan Carlos Suárez

De acuerdo con la Fiscalía, existió por parte de Juan Carlos Suárez una “clara decisión de causarle la muerte" al universitario.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.