La Procuraduría abrió una indagación por la filtración de información de la UIAF de miembros de Ecopetrol

El proceso disciplinario aún no tiene indiciados definidos, pero seguirá adelante con la recolección de pruebas.
Ricardo Roa, Presidente de Ecopetrol
Ricardo Roa, Presidente de Ecopetrol Crédito: Camila Díaz - RCN Radio

La Procuraduría Delegada para la Vigilancia Administrativa inició una indagación previa contra "funcionarios por determinar" de Ecopetrol y de la Unidad de Información y Análisis Financiero (UIAF), la agencia estatal que maneja la inteligencia de las finanzas del país.

El Ministerio Público aún no ha definido qué servidores públicos podrían terminar indiciados, pero decretó diez pruebas para tratar de comprender cómo se habría desarrollado un entramado de filtraciones de información sensible por solicitud de miembros de la junta de Ecopetrol.

Según el auto de apertura, "Ecopetrol solicitó ante la Unidad de Información y Análisis Financiero (UIAF) revisar la información financiera de algunos miembros de la junta directiva de la empresa y otras personas vinculadas a la sociedad de economía mixta Ecopetrol SA".

Las consultas "fueron tramitadas sin orden judicial y sin notificación previa a las personas cuya información fue solicitada". Entre la lista de afectados aparece el actual ministro de Minas, Edwin Palma, exinterventor de Air-e, exintegrante de la junta y exsindicalista de la USO.

Ecopetrol ahora tiene cinco días para entregarle al ente de control "el nombre o nombre de los servidores que tomaron la decisión" de pedirle a la UIAF la información financiera, así como "las razones y fundamentos jurídicos que sustentaron la solicitud".

La UIAF, por su parte, deberá aportar "las razones y fundamentos jurídicos para dar trámite a esa solicitud", el protocolo que rige la entrega de información, el análisis que resultó al contestar y las certificaciones de los servidores que hayan participado en todo el trámite.

La petrolera y la Unidad tienen un convenio que, de acuerdo con el diario El Tiempo —que la Procuraduría usa como fuente para abrir la indagatoria—, se actualiza periódicamente con los datos de varios exintegrantes y proveedores de la estatal.

En el consolidado aparecen, además de Palma, varios líderes de la Unión Sindical Obrera, como César Loza, y vicepresidentes de filiales de Ecopetrol. Luis Enrique Rojas, expresidente de Hocol, y Rafael Guzmán, exvicepresidente de hidrocarburos, también.


Infiltrados

MinDefensa confirmó que el general Juan Huertas seguirá en su cargo pese a escándalo de archivos de 'Calarcá'

La Fiscalía y la Procuraduría indagan al alto oficial, salpicado en el escándalo de presunta infiltración de las disidencias de las Farc.
El general negó vínculos con el grupo armado ilegal.



Alemania y Colombia intercambian capacidades de seguridad, tecnología y defensa en Berlín

El viceministro alemán, Nils Schmidt, ratificó "el apoyo decidido de Alemania a la búsqueda de la paz en Colombia".

La Corte Suprema ratifica la prohibición de que Salvatore Mancuso viaje a Córdoba

El exjefe paramilitar permanece, por orden de Justicia y Paz, en una libertad condicionada a ciertos cumplimientos.

Enrique Camacho reveló lo que pasará con James Rodríguez: ¿Llegará a Millonarios?

James Rodríguez Millonarios

¿Quién es el juez que renunció a Miss Universe y quiere quitarle la corona a Fátima Bosch?

Omar Harfouch comparte en Instagram videos y mensajes que, según él, prueban irregularidades en Miss Universo 2025.

Así funciona el apoyo emocional con animales de compañía

Animales de compañía

Santiago Uribe: ¿Por qué fue condenado a 28 años de cárcel?

Santiago Uribe Vélez

“Siento profundo dolor por la condena contra mi hermano”: Álvaro Uribe

Proceso judicial contra Álvaro Uribe Vélez

¿Quién es Santiago Uribe Vélez y cuál fue su papel en 'Los Doce Apóstoles'?

El hermano menor de Álvaro Uribe Vélez fue condenado.

Tribunal Superior de Antioquia condena a 28 años de prisión a Santiago Uribe Vélez

Santiago Uribe, hermano del expresidente Álvaro Uribe

Las seis de las 6 con Juan Lozano | martes 25 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“Esto no se tapa con discursos”: Cabal, Holguín y Valencia coinciden en que Colombia necesita “decisiones ya”

Valencia relató situaciones en las que percibió un “machismo tremendo”, especialmente cuando tuvo una bebé durante una precandidatura presidencial.

¿Entró o no el balón? La FM Más Fútbol analiza el polémico gol entre Junior y América

Gol Junior América