Farc han entregado 255 mil gramos de oro, según la SAE

En el reporte de la Sociedad de Activos Especiales también se registra la entrega de divisas, GPS y plantas eléctricas.
Farc
Las Farc. Crédito: Colprensa

La Sociedad de Activos Especiales (SAE) del Ministerio de Hacienda, reveló el último informe sobre los bienes recibidos e inventariados de la extinta guerrilla de las Farc en el marco del Acuerdo Final de Paz.

Según el documento conocido por RCN Radio, a la fecha las Farc han entregado 229 cabezas de ganado, comercializados por un valor de $137,718,650, dinero que ha sido depositado en cuentas de SAE destinadas para la administración de estos recursos.

Le puede interesar: Corte avalaría competencia de la Fiscalía para perseguir bienes de las Farc

También se reporta la entrega de 996 muebles y enseres dentro de los cuales se encuentran Radios, GPS, módems, cables, antenas y plantas eléctricas, entre otros.

Dentro del informe llama la atención la entrega de 255,041 gramos de oro, que actualmente se encuentran en custodia del Banco de la República, en proceso de avalúo técnico para establecer el precio de venta final.

Según la SAE, el valor estimado del total de los gramos de oro entregados por las Farc equivaldría a unos 25 mil millones de pesos.

Lea además: ¿Qué deberán explicar los exjefes de las Farc ante la JEP?

En el largo inventario que reporta la SAE también se cuentan una serie de obras de infraestructura desarrolladas por la extinta guerrilla, que según la entidad del Ministerio, “por su naturaleza no son susceptibles de recepción o comercialización”.

Señala que actualmente esas obras se encuentran en estado de verificación física y recepción de testimonios de las comunidades que al parecer las recibieron, con el fin de corroborar la información entregada a las autoridades por las Farc.

Entre esas se obras se encuentra una carretera terciaria de 134 km que conecta al municipio de Los Pozos con La Macarena, en el departamento del Meta.

Lea también: Impulsarán reforma a la JEP para agilizar casos de extradición como el de Santrich

También 28 aportes para obras (colegios, puentes, carreteras, canchas, casas, acueducto, alcantarillado) en los departamentos de Antioquia y Cauca.

Además se estima que las Farc hicieron 11 aportes a brigadas de odontología, optometría, mantenimiento de calles, aporte para vías, adecuación a un polideportivo y aulas escolares, compra de nacimiento de agua y mejoramiento de acueductos.

También usaron los recursos en proyectos productivos de mujeres principalmente los departamentos de Antioquia y Cauca.


Temas relacionados

Ejército Nacional

Soldados secuestrados en Meta fueron liberados nuevamente y están bajo la protección del Ejército

Los soldados están siendo atendidos por la Defensoría del Pueblo y las tropas de la Fuerza de Tarea Omega.
Soldados secuestrados en Meta fueron liberados nuevamente



Plan Desarme en Cartagena: cae alias Lentejita con revólver calibre 38

La Policía indicó que el detenido seria subordinado de un presunto homicida capturado días atrás en Cartagena.

Inauguran el nuevo búnker de la Fiscalía en Cali

La nueva sede cuenta con una capacidad para albergar más de 1500 trabajadores.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali