Disidencias calificaron como incapaz a Petro por no crear acciones para proteger a la ciudadanía

La comisión de paz de las disidencias de La Farc le exigieron al presidente Gustavo Petro, que les explique por qué se negó la prórroga del cese al fuego
Presidente de Colombia, Gustavo Petro
Presidente de Colombia, Gustavo Petro Crédito: Colprensa

La comisión de paz de las disidencias de La Farc le exigieron al presidente Gustavo Petro, que les explique por qué se negó la prórroga del cese al fuego con esa organización insurgente pese a que según ellos han evitado las acciones de combate con la fuerza pública.

Para esa organización guerrillera, la fase preparatoria a la instalación de la mesa de diálogos se encuentra estancada porque apenas hasta este viernes se levantaron las órdenes de captura contra los miembros de ese grupo que la integran.

A través de un comunicado, ese grupo ilegal señala que la propuesta del alto comisionado para la paz Danilo Rueda, ha sido la militarización de territorios y violar lo acordado como ha sido pretender dialogar a puerta cerrada en Bogotá y no en el departamento del Caquetá, como se acordó entre las partes.

Lea aquí: Defensa de Piedad Córdoba pide revocar a magistrada de la Corte que lleva caso de 'Farcpolítica'

Recordaron que el Gobierno de la paz total y de Colombia potencia para la vida, es quien quiere negociar en medio del fuego cruzado lo que consideraron como un continuismo de gobiernos anteriores.

Igualmente las disidencias de las Farc calificaron como incapaz al presidente Petro por no crear acciones efectivas para la protección de la población civil.

Lea también: Disidencias de las Farc estarían detrás de atentado en Tame, Arauca: Implementan más medidas

Así mismo, hicieron un llamado al alto comisionado para la paz Danilo Rueda, para que se empiece en el menor tiempo posible, la fase preparatoria a la instalación de la mesa, para la cual señalan se deben levantar las órdenes de captura tanto para los equipos nacionales, como de los locales a las distintas instancias de diálogo y monitoreo.

Igualmente reiteraron la necesidad de la creación de una zona donde las partes puedan discutir sin tensiones de ningún tipo en esos diálogos de paz.

"Es llamativo que el Gobierno no haya vinculado civiles a los mecanismos de veeduría, monitoreo y verificación así como las declaraciones de Camilo González Pozo, jefe negociador de la contraparte cuando para las Farc es primordial", señalaron.

También manifestaron que se está negociando con el Estado en su conjunto y no solamente con el gobierno de turno.

"Las Farc están preparadas para cualquier escenario puesto que no están obligadas a seguir teniendo gestos sin reciprocidad y por el contrario se ve una ofensiva e intentos de chocar con los insurgentes", agregan.

Finalmente las disidencias de la Farc informaron que el ambiente político sobre el que se va a debatir la fase preparatoria en el marco de la confrontación, es en un clima adverso, teniendo en cuenta que fue el gobierno nacional el que así lo quiso a pesar de la insistencia de crear condiciones favorables.


Policía Nacional

Nuevo director de la Policia tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.